Viernes 09 de Mayo de 2025
7 de Marzo de 2013 - Transporte

La Rioja-Silencio en Riojano's

NUEVA RIOJA no puedo comunicarse con el presidente de la Cooperativa.

Es llamativa la posición que toma Riojano’s cada vez que desde NUEVA RIOJA se le solicita una entrevista para que puedan explicar ciertos temas, que para este diario, siempre son turbios dentro de la Cooperativa. Lo cierto es que ayer, en determinados momentos de la tarde, se trató de entablar alguna comunicación, tanto con el presidente de la Cooperativa, Gustavo Flamini, como de alguien dentro de la empresa para que brinde información. Sin embargo, hubo “silencio de radio”.
Sin embargo, ese silencio es diferente con otros medios, puesto que en los últimos días el propio Flamini en diálogo con los medios locales, dejó su postura con la puesta en funcionamiento en los próximos meses de parte del municipio, de una empresa municipal de transporte.
Al respecto, Flamini no escatimó en reconocer que “ es bueno, es saludable, siempre y cuando la competencia sea seria, no vamos a oponernos” arrancó el empresario, que a su vez esbozó “la única propuesta que hubo fue de una cooperativa de ex empleados y socios de nuestra empresa, que fueron a pedir la concesión de dos líneas, sin tener ni siquiera un colectivo, donde eso no es serio”.
También agregó, “como van a pedir la conseción de dos líneas y recién ir a Buenos Aires a buscar financiación para la compra de colectivos, eso no es serio”. Por su parte reconoció que una vez en funcionamiento, el transporte público podría mejorar, siempre y cuando la competencia sea sana, debido a que habrá más unidades en la calle, y mejor servicio.
Flamini también sentenció, “cuando uno coloca una empresa nueva, tiene que llevar la documentación a la secretaria de transporte de la nación, que verifica que esa cantidad de unidades que la empresa nueva ha colocado, estén habilitados, lo cual luego envía un veedor, la CRNT, quienes controlan que funcionen y cumplan con todos los requisitos que solicitan”, además subrayó, “de ahí se le otorga un subsidio, que en esta ocasión no tendrá nada que ver con el que recibimos de la Secretaría de Transporte de la Nación, el municipio tendría su propio subsidio”.
Con respecto a lo gremial, el presidente de la cooperativa adujo, “los empleados deberán estar afiliados a la UTA o a la Unión de Ferroviarios de la Nación, que son los gremios que nuclean a los trabajados, por lo que yo creo que inmediatamente comiencen a prestar servicio, el sindicato de la UTA, le va a exigir que los ponga como afiliados que es lo que corresponde”.
El lunes pasado, NUEVA RIOJA publicó un informe sobre los 20 millones que recibe en calidad de subsidio por parte de Nación, sin embargo, esa ayuda no le impide a la Cooperativa que cada vez que lo solicite, se le conceda un nuevo aumento. Hay cosas que todavía desde la Cooperativa no explican sobre su funcionamiento. Mientras tanto, hay “silencio de radio”.

Fuente: Nueva Rioja

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte