Los concejales de la Capital anunciaron la realización de una audiencia pública para reformar Código Urbanístico y de Edificación. Para ello invitarán a todas la instituciones y demás organismos públicos y privados para que aporten ideas y criterios para concluir con una determinada tipología para la ciudad.
El anuncio fue concretado por los concejales Diego Mazzucchelli, Viviana Luna, Alcira Brizuela y Ernesto Pérez, quienes ratificaron que sigue suspendida la aprobación de planes de loteos, hasta tanto se regularice la situación por la que padecen muchos capitalinos con la falta de servicios.
Reconocen que existen falencias importantes en lo que hace el código urbanístico y de edificación actual, por lo que afirmaron que en el presente año los ediles se plantearon “esta cuestión y vamos a aunar criterios para que de la audiencia salga una tipología para la Capital", apunto el concejal Mazzucchelli, quien dijo que la iniciativa surgió de arquitectos que vieron que la actual ordenanza no estaba adecuada para estos tiempos.
Aunque no hay una fecha específica para la audiencia, se aclaró que se cumplirán con todos los requisitos para la misma y se determinará dentro de los 60 días hábiles.
Coincidieron los concejales que la audiencia pública concretada el año pasado sobre el transito, tuvo una experiencia importante por lo que trabajarán de la misma forma para reformar el Código Urbanístico y de Edificación.
"El año pasado realizamos con muy buen tino la audiencia pública por el tránsito y este año vamos a repetir la experiencia. Por eso es que vamos a llamar a los organismos profesionales que están interiorizados en el tema. La imagen de la Ciudad la hacemos entre todos", dijo la concejal Viviana Luna tras explicar que la impronta de los concejales es tener una visión amplia de los temas con la audiencia pública.
Por su parte la concejal Alcira Brizuela recordó que el año pasado se suspendió la aprobación de planos de loteos y agregó que ello también se tiene que actualizar, “en la audiencia pública se determinará su reforma y en qué sentido se lo realizará” acotó la edil.
Para ello confirmó que concretarán la invitación para que participen todas las instituciones y organismos públicos y privados, entre los que mencionó al Colegio de Arquitectos, Ingenieros, Agrimensores, Obras Públicas y Catastro de la Provincia, Catastro Municipal, la secretaría de Tierras, UNLaR, UTN, los centros de estudiantes, gremios, empresas constructoras y demás autoridades de centros vecinales, entre otras entidades provinciales y municipales.
Fuente: El Independiente
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina