El intendente Ricardo Quintela presidió el acto de descubrimiento de un mural homenaje al padre Henry H. Praolini, ubicado en el Cepar Norte, realizado por jóvenes artistas de la SUSPE. Quintela destacó el trabajo que realizó el cura "renegaba del sistema, rechazaba ayuda de los políticos, pero tenía compromisos con los sectores sociales"
Participaron del acto el secretario de gobierno Oscar Luna, directores e invitados especiales, quienes valoraron el trabajo realizado por Andrea Leal y Cecilia Ibáñez de la Subsecretaría de Servicios y Políticas Estudiantiles (SUSPE), a petición de las autoridades del Cepar Norte y de la Fundación del extinto sacerdote.
Al cumplirse, ayer, los dos años del fallecimiento de Praolini, la directora del Cepar, Maricel Maldonado estimó como oportuna la realización del homenaje.
El intendente Quintela manifestó “es un orgullo participar, pues sus principios y valores han sido una referencia interesante. Permanentemente cuestionó el sistema, a los políticos, rechazaba las ayudas de los sectores políticos. No quería compromisos políticos, si los tenía con los sectores sociales, con los que más precisaban”.
Dijo “tuve la suerte de que sea el cura de la parroquia de mi barrio, por lo tanto, me siento orgulloso de haberlo conocido, de haber aprendido mucho de él”.
Sostuvo “estuvo muy relacionado con la comunidad, y renegaba mucho con el sistema. Era un defensor a ultranza de la justicia social y de la equiparación de los sectores sociales”.
Fuente: Participaron del acto el secretario de gobierno Oscar Luna, directores e invitados especiales, quienes valoraron el trabajo realizado por Andrea Leal y Cecilia Ibáñez de la Subsecretaría de Servicios y Políticas Estudiantiles (SUSPE), a petición de las autoridades del Cepar Norte y de la Fundación del extinto sacerdote.
Al cumplirse, ayer, los dos años del fallecimiento de Praolini, la directora del Cepar, Maricel Maldonado estimó como oportuna la realización del homenaje.
El intendente Quintela manifestó “es un orgullo participar, pues sus principios y valores han sido una referencia interesante. Permanentemente cuestionó el sistema, a los políticos, rechazaba las ayudas de los sectores políticos. No quería compromisos políticos, si los tenía con los sectores sociales, con los que más precisaban”.
Dijo “tuve la suerte de que sea el cura de la parroquia de mi barrio, por lo tanto, me siento orgulloso de haberlo conocido, de haber aprendido mucho de él”.
Sostuvo “estuvo muy relacionado con la comunidad, y renegaba mucho con el sistema. Era un defensor a ultranza de la justicia social y de la equiparación de los sectores sociales”.
Fuente: Radio Municipal La Rioja
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina