El intendente de Chamical, Daniel Germán Elías, dio apertura al XXVI período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Chamical. Propuso fortalecer las relaciones y consolidar la región Llanos Norte con el avance de diagnósticos de los problemas "comunes que nos aquejan a todos".
“Nos propusimos y logramos una firme integración que día tras día se consolida entre los departamentos vecinos que conformamos la región de Los Llanos Norte”, dijo el intendente al resaltar las figuras del caudillo riojano Ángel Vicente Peñaloza y la figura de Joaquín Víctor González.
Dijo que “este es el momento adecuado para dar a conocer al pueblo de Chamical los actos de gobierno que hemos llevado a cabo durante el primer año de gestión y la que desarrollaremos en el 2013”.
Precisó que se puso en marcha “como actividad fundamental la planificación de la tarea de gobierno proponiéndonos alcanzar metas para el desarrollo basados en la solidaridad, con una política de entendimiento y acercamiento con el sector privado”.
Area por área fue detallando las políticas y acciones que se fueron desplegando durante el 2012 de una forma pormenorizada que le llevó más de una hora de lectura en la acalorada jornada del viernes pasado en la sede del Concejo Deliberante de esta ciudad.
“Después algunos dicen que no hacemos nada”, dijo sonriente el jefe comunal al finalizar uno de los párrafos de su extenso discurso que pasó de lo que se hizo, a lo que se está haciendo, y de lo que se proyecta hacer en el presente año.
“Antes, los municipios estaban para barrer las calles y recoger la basura, hoy la situación ha cambiado, los gobiernos municipales estamos preocupados por la incorporación de los jóvenes y niños en el circuito de la educación formal; por la atención primaria de la salud; por la seguridad; por la nutrición de los niños y de nuestros ancianos”, precisó entre otros aspectos.
Enumeró diferentes obras que se realizaron tanto en comedores, capillas y viviendas, como asimismo sanitarios e infraestructura en diferentes lugares de Chamical, entre los que mencionó la refacción de la plaza Castro Barros (sanitarios incluidos), y refacciones y paseos en la localidad de Polco e instituciones del medio.
También dio a conocer las obras que se iniciaron como las 56 viviendas anexo al barrio América (de un total de 112) por cooperativas y otras obras en Santa Lucía, Santa Bárbara, en el centro de la ciudad, 40 dormitorios en el barrio San Nicolás, continuación de obra de la Casa de la Cultura, inicio de refacción para este año de la Liga Cultural y Deportiva de los Llanos, y construcción de un edificio anexo al predio Ferial Municipal “El Rosedal”.
ANUNCIOS
Elías, entre otros anuncios para este año, dio a conocer la construcción de 10 mil metros de cordón cuneta; 3 mil metros de veredas; refacción de plazas y paseos; forestación urbana y rural; mejoramientos habitacionales; reinicio de construcción del Centro Deportivo Municipal; una ciclovía sobre ruta 38 hacia la Gruta de los Mártires; un CIC en Bella Vista; pavimentación y repavimentación de calles.
Segunda etapa del Paseo 25 de Mayo; Centro de Rehabilitación; mejoramiento de los ingresos de la ciudad; Refacción del Cementerio y plaza de Polco; remodelación de la plaza San Martín; un albergue juvenil; y la ampliación de la red cloacal de Chamical.
Muchos de estos proyectos dijo que “son parte de las gestiones que fueron presentadas en Buenos Aires por lo que la semana que viene vamos a estar viajando para la firma de algunos convenios con la Nación” indicó.
También anunció las gestiones para implementación en Chamical a través del Ministerio de Educación de la carrera del profesorado de Matemática, y la creación de una Guardería Infantil.
Además valoró el trabajo que viene desarrollando la oficina de Prensa municipal y anunció la firma de un convenio con los organismos de la provincia para la construcción de un programa de viviendas que serán destinados a los trabajadores de los medios de comunicación de Chamical que no cuenten con una vivienda.
EL AGUA
Antes de finalizar, Elías se explayó con respecto a la problemática del agua. Dijo que “a fuerza de decir verdad y como desde hace tres décadas, volvió a azotarnos con crueldad la problemática del agua; como intendente y por sobre todo como ciudadano no me tembló la voz para reclamar soluciones definitivas”.
Agregó que “este es mi lugar en el mundo y donde van a descansar mis huesos; aquí quiero ver crecer a mis hijos y nietos, por ello no voy a claudicar hasta que se concreten las obras para que todos tengamos agua potable y en calidad y cantidad”, indicó.
Posteriormente agradeció al Gobernador “por escuchar nuestros pedidos y buscar las soluciones en materia hídrica”. Dijo que “sin lugar a dudas este es nuestro gran desafío”, precisó el intendente a los concejales presente a quien les pidió el acompañamiento, dejando inaugurado nuevo periodo de sesiones, que para este año, fueron elegidos como presidente primero el edil Manolo Barrera, y como segundo José Luis Romero.
Fuente: El Independiente
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina