Viernes 09 de Mayo de 2025
5 de Marzo de 2013 - Ambiente

Chubut-Se construirán obras adicionales a la Planta de Tratamiento de Residuos

El titular del área de Ambiente, Fabián Suárez, detalló que "las obras complementarias que deberíamos tener son el relleno sanitario con todas las medidas de seguridad y los cuidados ambientales correspondientes, la prensa de termo-sellado y las máquinas para el tratamiento de lixiviados".

El titular del área de Ambiente, Fabián Suárez y el responsable de la cartera de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Abel Boyero, se reunieron con autoridades provinciales para avanzar sobre la posible puesta en marcha de las obras complementarias a la construcción de la planta de separación de residuos sólidos de nuestra ciudad.
La secretaría de Infraestructura y el área de Medio Ambiente presentaron un proyecto en el que figuran las obras necesarias para que la planta de tratamiento de residuos funcione correctamente, además de los financiamientos faltantes para dar un cierre definitivo a los basurales de mayor envergadura que funcionan en Comodoro Rivadavia y en la Villa Balnearia Rada Tilly.
Al respecto, el subsecretario de Ambiente explicó que “además de la obra de la planta, precisamos de otras construcciones que no están incluidas en el presupuesto final y por ello, debemos presentarlas formalmente al área de Ambiente de Nación para que nos gestione el aporte económico que necesitamos”.
“Las obras complementarias que deberíamos tener son el relleno sanitario con todas las medidas de seguridad y los cuidados ambientales correspondientes, la prensa de termo-sellado y las máquinas para el tratamiento de lixiviados”, puntualizó Suárez.
En esta misma línea, informó que el Banco Interamericano de Desarrollo sería el organismo que financiaría estas obras en nuestra localidad.
Cabe recordar que, la construcción de la planta de tratamiento de desechos se reactivó hace pocas semanas, después de haber estado paralizada por un período que superó los 30 meses.
En otro orden, es preciso destacar que la presentación de dicho esquema de trabajo se realiza en el marco del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) que coordina el Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable de Chubut.
 
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS (GIRSU)
Es un sistema de manejo de los residuos sólidos urbanos que, basado en el desarrollo sostenible, tiene como objetivo primordial la reducción de los residuos enviados a disposición final.
Del mismo modo, con esta iniciativa se alcanza la total preservación de la salud humana y la mejora de la calidad de vida de la comunidad; como así también el cuidado del medio ambiente y la conservación de los recursos naturales.

Fuente: El Patagónico

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte