Ushuaia.- El ciclo del presupuesto participativo 2012/2013 convocó durante el año pasado a la presentación de iniciativas en dos ejes: distritales y temáticos. Dentro del segundo grupo se priorizaron ejes transversales a la ciudad y de gran interés público e institucional. Fueron Deportes, Juventud, Ushuaia Recicla y Frente Costero.
Muchas de ellas fueron aprobadas desde el punto de vista técnico, entendiendo que existía factibilidad financiera y viabilidad para llevarlas adelante. Además, como tercer variable, concordaban con otros puntos centrales del Plan de Gobierno.
"Evaluadas las presentaciones, técnicamente entendimos desde el equipo de presupuesto participativo que podíamos llevarlas adelante incorporando elementos del Programa Ushuaia Recicla. Básicamente neumáticos y palets", afirmó Guillermo Worman desde la comisión de Presupuesto Participativo.
Por su parte Gabriela Sosa, responsable del programa Ushuaia Recicla, destacó "la importancia de incorporar a estas acciones de Presupuesto Participativo elementos que forman parte de la recolección del programa. En este caso, el uso de cubiertas de grandes rodados es una excelente solución para las obras y además nos permite reutilizar un material tan difícil como son estas grandes cubiertas. Estamos muy contentos de encontrar estas soluciones que resuelven problemas de la ciudad a través del trabajo conjunto de programas e instituciones".
Los trabajos a realizar
En el 2013 se comenzó con el diseño de los trabajos en los puntos presentados y aprobados para Ecodeportes:
* replanteo y mejora integral del piletón natural que permite la enseñanza de kayak para niños y principiantes
* reconstrucción y ampliación del amarradero para el ingreso y egreso de kayak
* restauración de la embarcación de madera de manera de transformarla en un espacio de capacitación desde tierra
* corte del césped y mantenimiento integral
* reorganización de los ingresos y estacionamiento
A su vez, toda vez que resulte factible presupuestariamente, se procurará fortalecer la sede institucional para lograr mayor espacio cubierto.
Deportes y arraigo
Ecodeportes presentó las iniciativas a través de su presidenta, Diana Mendez, y se tuvo en cuenta particularmente en la evaluación el alto involucramiento de la institución y el nivel de co-ejecución de las propuestas presentadas. Además, plantearon acciones y obras que no se superponen con otras prestaciones en la ciudad y que la institución desarrolla actividades que están directamente vinculadas con el arraigo, mediante actividades deportivas y recreativas propias de las condiciones naturales de Ushuaia: Kayak en verano y actividades de montaña en invierno.
Fuente: Municipalidad de Ushuaia
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina