Con el voto favorable de la totalidad de los ediles presentes se aprobó la ordenanza propuesta por el intendente Carlos Camau Epínola, que establece la gratuidad del boleto para alumnos regulares de los ciclos primario, secundario, terciario y universitario.
En la mañana de este lunes se realizó la Sesión Extraordinaria presidida por la Lic. Miriam Coronel con la presencia de 16 concejales y la única ausencia del edil Eduardo Tassano. Tras largas horas de exposición por parte de los legislativos comunales, oficialismo y oposición celebraron la medida con un aplauso conjunto a favor de la ordenanza.
Desde el oficialismo, la presidente del cuerpo, Miriam Coronel, sostuvo que “esta medida que hoy aprobamos sin dudas se traduce en una política de gobierno popular que, a nivel nacional y local, toma decisiones de inclusión pensando siempre en quienes más lo necesitan”.
“Este es un gran aporte a la educación, a tantos niños y adolescentes que verdaderamente no contaban con recursos suficientes para poder trasladarse en colectivo y que hoy lo van a poder hacer dándo continuidad a sus estudios” concluyó.
Los ediles, Agustín Payés, Ataliva Laprovitta, Marta Gómez, José Luis Gálvez y Justo Estoup, calificaron la iniciativa como “histórica, una política de justicia social, una respuesta a un reclamo que viene de años y que merecía una atención como esta”.
En misma sintonía y en igual sentido, Juan José Marún, Gabriel Romero y los demás ediles, reconocieron a las organizaciones sociales, a la Defensoría del Pueblo, a los vecinos anónimos, a los Centros de Estudiantes, alumnos y a todos los que venían luchando por la gratuidad del Boleto Estudiantil.
Desde la oposición Claudio Polich, Javier Sáez y Gabriel Romero,aclararon que no van a dejar de insistir en la inclusión del sector docente en este tipo de medidas y el pedido de informes permanente de los recursos que se destinarán desde el Municipio.
Desde el oficialismo se reconoció la medida tomada por el intendente Camau Espínola, y se insistió en la necesidad de que este tipo de políticas pueda ser implementada en toda la provincia pensando en una ley provincial donde también puedan ser incluidos los docentes. A su vez, se reclamó a la Provincia por las retenciones de los fondos educativos que se le sigue aplicando a los municipios.
La ordenanza fue enviada al DEM para que sea promulgada y publicada en el Boletín Oficial.
Fuente: Chaco Día por Día
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina