La oposición fracasó el pasado lunes 18 en rechazar el veto a la ordenanza reglamentaria de la revocatoria popular, que fuera impuesto por el intendente Rolando Rocier Busto. En los fundamentos del veto, el jefe comunal sostuvo que tenía intención "destituyente" y "persecutoria".
Como se recordará, por mayoría simple y en sesión extraordinaria, el Concejo Deliberante de Juan Facundo Quiroga aprobó una ordenanza reglamentando el instituto de la revocatoria popular, con el cual la oposición esperaba someter a consideración del electorado la continuidad o no de Busto al frente del Municipio.
La iniciativa había sido impulsada por los concejales Mauro Luján, Domingo Gómez, Nicolás Fernández y Sandra Bustos, con la oposición del oficialismo; fue luego vetada por Busto y al ser tratado el veto por el Concejo Deliberante no alcanzó la mayoría especial requerida para ser rechazado, quedando en consecuencia firme, por lo cual el asunto no podrá volver a ser tratado este año.
En los extensos fundamentos del veto se acusa a la mayoría opositora haberse “extralimitado en su competencia” y se afirma que es “exclusiva de la Convención Municipal Constituyente”.
En el segundo párrafo, Busto sostiene estar en presencia de “una ley ex post facto concebida después de los hechos y actos del suscripto (Busto) que intenta abrazar con su vigencia”; y en el tercera imputa a la norma del Concejo Deliberante transformar al cuerpo en “una comisión especial de juzgamiento” que contravendría a la Constitución Nacional.
De seguido, considera que tenía “una inocultable intensión persecutoria”, y en alusión a la recolección de firmas para la revocatoria, recuerda a los opositores que “el pueblo no delibera ni gobierna sino a través de sus representantes”.
En la relación a la adhesión a la ley provincial 5.989, que incluye la vetada ordenanza, hace inventario de “cuestionamientos a su dudosa constitucionalidad” en relación a la “inviolabilidad de la defensa en juicio”.
Y por el último señala sobre la misma ley que los ediles “sólo muestran interés por la revocatoria”, omitiendo otros institutos como la iniciativa y la consulta popular, lo que a criterio del intendente Busto “muestra un único destino destituyente” para la ordenanza que el veto dejó sin efecto.
Fuente: El Independiente
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina