Viernes 09 de Mayo de 2025
11 de Julio de 2010 - Seguridad Vial

La Rioja-Seguridad vial: Recomendaciones de Tránsito

CHILECITO.-El director de Tránsito y Transporte de la municipalidad de Chilecito, Daniel Carrizo, recomendó medidas para mejorar la seguridad vial, tanto de peatones, como de conductores de automóviles y motos.

Al respecto, Carrizo informó que los errores que "se observan a diario en la forma de circular que tienen los conductores es que no guardan los cinco metros de distancia entre el auto y moto, debido a un eventual sorpresa o maniobra brusco del vehiculo que va adelante". La obligación, señaló, es la misma para los vehículos.
En este sentido Carrizo recordó que cada maniobra "se debe advertir con señas de luces, guiñada o seña de manos; la moto debe circular por detrás del automotor, ni por la izquierda ni derecha, y si tengo lugar lo puedo sobrepasar por estos lugares previa señalización, ya que en los conductores de moto se observa que no cumplen con estas medidas que hacen a la seguridad vial de todos".
Agregó que se debe conducir con "espejos retrovisores y luces, y no se deben modificar los vehículos cuando salen de fábrica, ya que tenemos muchos conductores de motocicletas que cambian el color de luces, las frontales les ponen azules, esto no se puede hacer, adelante tienen que ir blanca y atrás rojas que marcan el stop o estacionamiento, en tanto que verdes y amarillas son las luces de giro".
Explicó que "con el uso de casco, no quiere decir que vamos a evitar accidentes, pero hace que tengamos menores riesgos de accidentes fatales; además el conductor de cualquier vehiculo no debe conducir de manera distraída, escuchando música, mirando pantalla de DVD, usando teléfonos celulares, ni auriculares, lo que está prohibido aunque la ley 24.449 del año 95 no previó los cuatriciclos y teléfonos celulares".

PEATONES DEBEN CRUZAR EN ESQUINAS
En los peatones, sostuvo, tenemos otro error, el que se comete cuando "se cruza una arteria o calle por donde no debe, ya que si no está señalizada una senda peatonal, se debe tomar en cuenta la línea de identificación en las esquinas o boca de calle para cruzar, además los peatones tienen que tener en cuenta la distancia en la que vienen automóviles y motos para no cruzar encima de ellos o corriendo".

CONTROLES DE TRÁNSITO
Carrizo consideró que "han disminuido los accidentes de tránsito, mediante los controles realizados desde esta dirección, más los de alcoholemia que lleva adelante la Policía; además se está organizando con la Regional que este control lo hagamos en conjunto, donde nosotros determinemos lugar y horarios, por ello seguimos haciendo controles en la ciudad en los distintos turnos de trabajo que tenemos en la Dirección de Tránsito".

EDUCACIÓN VIAL
Indicó que "además estamos trabajando conjuntamente con la Guardia Urbana en educación vial y visitamos escuelas en Nonogasta, Malligasta y Anguinán, tuvimos buena repercusión por parte de los chicos que se vieron interesados en este tema, por lo que realizaron varias preguntas y los comprometimos, ya que usan diariamente el servicio diferencial, donde surgen quejas y molestias, ya que no conocen cierta información".
En ese sentido Carrizo aclaró que con "el pago de boleto se expide un ticket en el que tiene que estar el seguro; además los comprometimos a que informen cuando los conductores de esos vehículos no usan el cinturón de seguridad o van hablando por teléfono".
Añadió que "como consumidores de estos servicios, los chicos les pueden marcar a los choferes que conduzcan con prudencia y como corresponde al observar estas falencias a diario; todos podemos ayudar y cooperar para que la seguridad vial mejore en Chilecito".

Fuente: El Independiente

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte