La Municipalidad participará en la XXIV edición del Festival Internacional con destacados artistas.
Como lo viene haciendo desde hace varios años, la Municipalidad de Godoy Cruz participará en la XXIV edición del Festival Internacional Valparatango, organizado por la Ilustre Municipalidad de Valparaíso (Chile), con una comitiva integrada por importantes hacedores culturales del departamento.
A través de sus más de dos décadas de vida, el Festival Valparatango se ha convertido en un espacio en el que se congregan variadas expresiones artísticas relacionadas a la música ciudadana de Chile, Argentina y diferentes partes del mundo. La versión 2013 de este importante encuentro de alcance global tendrá lugar desde el 11 hasta el 17 de febrero en la Plaza Cívica y el Teatro Municipal de Valparaíso.
Como ya es costumbre, el festival trasandino contará con la presencia de destacados artistas de la comuna mendocina, gracias a una delegación conformada por el Ballet de Tango de la Municipalidad de Godoy Cruz, “El Reenganche”, el cual, junto al cantante Martín Díaz, interpretará la obra “Decires de barrio”, escrita y dirigida por el prestigioso actor mendocino Sergio Martínez. La cita será el sábado 16 de febrero en el Teatro Municipal de la ciudad portuaria. Entretanto, los profesores Oscar Arce y Noelia Argumedo también dirán presente con talleres y cursos de tango y la agrupación local Sportiva Tango será la encargada de animar las milongas que se organicen en torno a las plazas y los salones de baile de la ciudad trasandina.
Los créditos locales:
Ballet de tango municipal de Godoy Cruz “El Reenganche”Director: Diego Ferreira
Asistente de dirección: Claudia Putalivo
Obra: Decires de barrio
Guión y dirección: Sergio Martínez
En 2007 el Ballet Folklórico Municipal de Godoy Cruz amplió su repertorio con la incorporación del tango, de la mano de dos grandes bailarines: el uruguayo Diego Ferreira y la mendocina Claudia Putalivo. De esta manera, nació una nueva agrupación municipal dedicada exclusivamente a la música ciudadana, que hoy nos representa en el mundo. Con una estética estilizada y moderna, a lo largo de sus más de cinco años de vida, el Ballet Municipal ha estrenado obras con un alto nivel artístico como “Puro biógrafo”; “Rubí”; “De Gardel a Piazzola” (Queridos Carlitos y Astor); “Arremolinados”; “Un cielo de Bandoneones”, un tributo a la vida y obra del ilustre bandoneonista Rubén Juárez y la reciente “El fútbol y el tango”, galardonada con un premio Escenario.
A lo largo de su trayectoria, el Ballet ha participado en festivales internacionales como el “Valparatango” o en el local “San Vicente Tango”. Estas presentaciones, sumadas a sus actuaciones junto a grandes como el ya mencionado Rubén Juárez o la “Selección Nacional de Tango”, lo han convertido en un gran referente de la música ciudadana mendocina, que se modeló a una particular manera de vivir y sentir el tango.
La Sportiva Tango
Conformada en Mendoza a mediados del 2007, la Sportiva Tango es una inquieta agrupación tanguera que homenajea al tango desde una base conceptual y artística denominada “Tango en zapatillas”, la cual, según sus integrantes, “pretende sacarle la cartonería al tango y devolverle su aspecto más arrabalero, con una impronta totalmente moderna”. De esta manera, la banda ha logrado crear un repertorio que recorre las partes ocultas del cancionero ciudadano, además de incluir composiciones propias.
Oscar Arce y Noelia Argumedo
Arce es un gran profesor mendocino de tango, que se destaca por su empeño en desmenuzar y simplificar la danza, lo que utiliza como una importante herramienta al momento de transmitir conocimientos. Es considerado un gran bailarín, gracias a su rapidez y manejo de las energías, que desborda de vértigo y adrenalina a quienes lo observen o acompañen danzando. En el año 2011, junto a Noelia Argumedo, obtuvo el primer lugar en el certamen de tango salón del Festival Valparatango.
Fuente: Sitio Andino
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina