Viernes 09 de Mayo de 2025
29 de Enero de 2013 - Obras Públicas

La Pampa-Anunciaron obra de red cloacal en el Bº Butaló de Santa Rosa

Con la presencia del Secretario de Obras Públicas de la municipalidad de Santa Rosa, Javier Schelegel, se anunció esta mañana en conferencia de prensa el inicio de las obras de red cloacal para el Barrio Butaló.

También estuvieron el presidente de la Comisión Vecinal del barrio, Walter Bernal, y el director municipal de Agua y Saneamiento, Nicolás Echevarria.
“En este caso es una obra de alrededor de 2.200.000 pesos y que se encuentran dentro de los 14 millones que Nación va a girar al municipio”, indicó Schelegel.
“De esta forma –amplió- se solucionará un problema de larga data para los vecinos del sector. Si bien se venía trabajando en forma parcial y puntual cada vez que había un inconveniente, lo que hacía el municipio era intervenir y solucionar la cuadra en conflicto y de esta manera se llegaron a solucionar 6 cuadras de los desagües cloacales, pero veíamos que el Butaló en su conjunto tiene problemas en toda la red”, manifestó Schlegel.
Al respecto, Bernal destacó: “este es un día de alegría porque se ha oficializado la obra y aprovechamos para agradecer a todos los vecinos que han participado en las reuniones con funcionarios municipales y provinciales. Así ha quedado demostrado que trabajando en conjunto la comisión vecinal con el municipio y gestionando en forma conjunta podemos llegar a concretar esta obra de gran envergadura para los vecinos del barrio Butaló”, agregó.
Por otra parte Bernal dijo que estuvo reunido con el ministro de Obras y Servicios Públicos y se comprometió con la comisión vecinal para hacer un estudio del suelo por las napas freáticas que están muy altas.
Nicolás Echevarría, Director Municipal de Agua y Saneamiento, comentó: “la obra consiste en la renovación de las cañerías secundarias de asbesto cemento y las conexiones domiciliarias, lo único existente que vamos a dejar son las bocas de registro.
“Lo que hace compleja a esta obra –reconoció- es la depresión de napas. Ahí el agua está muy alta y eso influye en el tiempo de obra, porque primero hay que deprimir la napa para trabajar sin agua en la zanja y recién ahí se excava y se hace el recambio de cañería”.

Fuente: Diario Textual

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte