Viernes 09 de Mayo de 2025
29 de Enero de 2013 - Nocturnidad

Formosa-Afirman que boliches de Formosa capital "son muy seguros"

El Complejo Gasolina es uno de los lugares más concurridos cada fin de semanaLuego de la tragedia ocurrida en la discoteca "Kiss" en Brasil en la que fallecieron al menos 235 personas, a nivel local, un empresario de la noche formoseña sostuvo que las medidas de seguridad actuales permiten que los asistentes concurran con confianza.

Teniendo en cuenta lo ocurrido en 2004 en el boliche “Republica de Cromagnon” y en la madrugada del domingo en una ciudad brasileña, este medio buscó la palabra del propietario de uno de los más importantes y concurridos boliches de nuestra ciudad para saber su opinión sobre si las medidas de seguridad estructurales que tienen hoy nuestros locales permitirían que no ocurra aquí una calamidad similar. El empresario destacó que desde el estado se exige cada fin de semana el cumplimiento de estrictas exigencias en lo referido a inexistencia de materiales inflamables y habilitación de salidas de emergencia.
En su charla con Radio Uno y El Comercial, el apoderado del Complejo Gasolina, Alejandro Fridman, sostuvo llevó tranquilidad a los ciudadanos habituales asistentes a su local y, si bien habló en nombre de la empresa que representa, remarcó que las mediadas de seguirla exigidas desde el municipio son estrictas.
Sobre la cuestión ocurrida en Porto Alegre y qué medidas se toman en Formosa para evitar situaciones similares, el empresario sostuvo que “Formosa ha sido pionera en cuanto a la implementación de medidas de segundad. Desde hace varios años, la municipalidad y otros organismos son muy exigentes con el sistema para que funcionemos y estemos habilitados. Establecen un cantidad de salidas de emergencia, sistemas fijos contra incendios no permiten materiales inflamables dentro del local”, detalló Fridman refiriéndose a la generalidad de las medidas que se les exigen a los boliches de nuestra capital.
Subrayó que cada fin de semana, personal de Bromatología Municipal se hace presente antes de la apertura de cada fiesta para fiscalizar la presencia de matafuegos y que las puertas de emergencia no estén cerradas con candado. Sobre este punto vale agregar que muchos testigos de la tragedia de Brasil indicaron que al momento de producirse el incendio, muchos asistentes corrieron para escapar encontrándose con la terrorífica imagen de que las salidas de emergencia se encontraban cerradas y con un candado que evitaba su apertura.

“Hay cosas bien hechas”
“Los inspectores verifican que las puertas funcionen y no tengan obstrucciones y controlan que el personal esté preparado para eventualidades. Creo que en ese aspecto estamos bien”, sostuvo el apoderado. Al referirse a la tragedia de Kiss, cuya cantidad de muertos podría elevarse debido a la cantidad de heridos graves, sostuvo que se habría originado por una mezcla de circunstancias que incluirían la presencia de materiales combustibles que en boliches formoseños no hay: “Se dieron muchos condimentos. Materiales inflamables y tóxicos dentro del boliche como así también bengalas”, añadió Fridman quien sostuvo además que las exigencias a los locales por parte de la comuna “son muy serias y responsables”.
“Nos da mucha seguridad las medidas que piden desde el estado. Puedo decir que los boliches son muy seguros acá”, dijo Fridman y comentó además que el local que conduce cuenta con un seguro de responsabilidad civil. Explicó que las medidas de prevención son exigentes para el funcionamiento en general y habilitación del boliche, por otra parte, se hace la inspección de los inspectores municipales que, asistidos por la Policía Provincial, certifican que el local puede abrirse un fin de semana tras otro.
“Se hacen controles para ver que las medidas de seguridad estén vigentes cada apertura del boliche”, ponderó.
“Lo que pasó en Brasil fue una tragedia de dimensiones incalculables pero lo que hace una sola persona justifica todas las medidas de seguridad que tomamos. Nosotros nunca fuimos resistentes a cumplir con las medidas de seguridad que nos exigen”, afirmó.

Fuente: El Comercial

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte