Viernes 09 de Mayo de 2025
29 de Enero de 2013 - Gobernabilidad

Neuquén-Quiroga vetó 11 ordenanzas que había aprobado el Deliberante

Entre ellas se encuentran la que garantizaba la continuidad de la Orquesta Juvenil y la que establecía la promoción de la función social de la tierra.

El intendente vetó once ordenanzas sancionadas en las dos últimas sesiones del año pasado del Concejo Deliberante, según consta en el Boletín Oficial Nº 1.907 del 11 de enero, pero que se conoció recién el viernes pasado.
Se trata de cuatro vetos parciales y siete totales que se suman a varios más que despertaron críticas dentro del ámbito deliberativo.
Entre esos vetos está la Ordenanza Nº 12.643 sancionada el 6 de diciembre donde se establecía que el Ejecutivo, el Legislativo y los tribunales de Faltas deban implementar la utilización de software libre. Sobre la que sería la autoridad de aplicación, la Dirección General de Informática, dijo que se debe vetar el articulado porque el término correcto que debió figurar en la norma es software libre/open source.
Además, anuló totalmente la Ordenanza 12.644, que tenía como objetivo garantizar la continuidad de la Orquesta Juvenil de la ciudad porque, según consta en el decreto, la Secretaría de Desarrollo Humano dijo que no le consta que haya una norma de creación de la orquesta y que es la Escuela Provincial de Música la creadora de las agrupaciones musicales reconocidas por el Estado.
La Ordenanza 12.642 también fue vetada parcialmente. Se trata de una iniciativa que tenía como objetivo la protección contra toda forma de violencia hacia las personas por parte de un familiar.
Quiroga argumentó que, en lugar de sancionar esa ordenanza, "correspondería adherir a la Ley Provincial 2.785" porque esa norma establece las facultades de cada actor y determina la competencia municipal.
También dice que "no resulta posible brindar un refugio alternativo por no contar con los recursos necesarios tanto material como humano siendo de exclusiva competencia en el tema la Provincia".
El veto total a la Ordenanza 12.699, sancionada el 13 de diciembre, le baja el pulgar a lo que aprobaron los concejales.
La norma establecía que la Municipalidad promoverá la función social de la tierra de su dominio privado ubicada dentro del ejido a través del otorgamiento de permisos de ocupación precaria de lotes a personas físicas con o sin opción a compra.
A su vez, preveía la adjudicación de lotes en venta por ordenanza a personas físicas o entidades sin fines de lucro. Y creaba un registro municipal de postulantes. Todo eso que se aprobó por el Concejo Deliberante fue rechazado por el intendente.

Regulación de taxis
En cuanto a la norma que regula los taxis, el decreto dice que vetó la Ordenanza 12.667 porque considera que es inconstitucional por no haber respetado las formas de la Carta Orgánica, ya que el Ejecutivo había vetado otra ordenanza similar, la 12.546, y los concejales la modificaron en ese momento.
Quiroga vetó la creación del Programa Municipal de Centros de Día para la prevención y lucha contra la drogadicción, y la ley que creaba las Casas Refugio como instancia de tránsito para albergar a las mujeres víctimas de violencia que se encuentren en situación de riesgo inminente.
Por otro lado, vetó totalmente la que establecía como Área Natural Protegida al Patrimonio Natural Arroyo Durán, en todo su curso de agua desde su nacimiento a la altura del barrio Valentina Sur hasta su desembocadura en el río Limay, la que obliga a los comercios de gastronomía a tener platos para celíacos, y la 12.641 que previene la violencia contra la mujer.

Fuente: La Mañana de Neuquén

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte