Viernes 09 de Mayo de 2025
13 de Enero de 2013 - Gobernabilidad

San Luís-El "viernes negro" municipal dejó otros cuatro despedidos

Eran profesionales contratados. Todos trabajaban en la flamante Secretaría de Vivienda y Desarrollo Urbano.

Una arquitecta, una abogada y dos maestros mayor de obras conforman el segundo combo de municipales que fueron despedidos tras el “viernes negro”. Los empleados contratados se sumaron a los tres funcionarios de la flamante Secretaría de Vivienda y Desarrollo Urbano que habían sido echados junto al secretario privado de Hugo Silva, quien hasta ese momento era la máxima autoridad del área.
La información fue confirmada a El Diario por dos de los desempleados: la arquitecta María Alejandra Quiroga y el maestro mayor de obras Martín Alejandro Díaz. Ambos no sólo tienen en común la edad (33 años). También se animaron a denunciar en la Comisaría 1ª que sufrieron presiones, intimidaciones a objetos personales y laborales, y que fueron testigos de la violencia con la que ingresaron a dos oficinas para buscar información en ausencia de Silva y ante la negativa a entregar las llaves de los por entonces directores, Carlos Puertas y Constanza Giménez Nasseta, y del secretario de Silva, Saulo Orozco.
"Teníamos prácticamente la renovación de nuestro contrato ya hecho desde mediados de diciembre", se lamentó Díaz, quien cumplía funciones como asesor técnico y aclaró que "estaba coordinando obras de viviendas y otras obras públicas"
El joven empezó a tener vinculación con el Municipio el 25 de enero de 2012 a través de un contrato de locación de servicio, el mismo lazo laboral que unía a la abogada Silvina Bustos y al otro maestro mayor de obras, que ninguno de los consultados quiso revelar su identidad.
Los tres ingresaron en la actual gestión de Enrique Ponce, a diferencia de Quiroga que acumulaba una antigüedad de seis años de contratada. "Ella tiene otro tipo de contrato que entiendo es de renovación automática", resaltó sobre la arquitecta que Silva había designado, por resolución, como inspectora de la construcción de las primeras 42 Viviendas comunales.
A contramano de lo que aseguró el subsecretario de Gestión Pública, Francisco Petrino, a Díaz no le caben dudas que no les renovaron el contrato por haber ventilado los pormenores del procedimiento municipal en la Policía. Y reveló que la abogada no estuvo, pero los asesoró vía telefónica.
"Somos cuatro profesionales que hoy estamos en la calle y los cuatro que trabajábamos con Silva. No hay más", dijo para graficar la escasez de personal capacitado.
Una carta abierta. María Alejandra Quiroga prefirió no hacer declaraciones, pero en su visita a El Diario dejó una carta abierta al intendente en la que expuso una situación similar que vivió su padre en 1956. "Mi padre, militante de la 'Resistencia Peronista', fue echado de la Municipalidad de San Luis por el régimen dictatorial autodenominado 'Revolución Libertadora' luego de haber trabajado durante seis años...Cincuenta y siete años después, la historia se repite...y me tocó a mí...que como mi padre, llevaba seis años trabajando...", trazó el paralelismo.
La arquitecta admitió que fue agredida en tres oportunidades en el lapso de 72 horas:
• La primera, el viernes 4 de enero, y provino del secretario de Obras y Servicios Públicos, Ramón Zarrabeitia. "Con violencia y frente a testigos requirió unos expedientes que tenía en mi poder y que quedaron a su disposición. También me solicitó en el mismo tono el ingreso a la oficina del señor Silva, facultad de la que como empleada nunca dispuse", sostuvo.
• La segunda llegó el lunes 7 de enero cuando acudió a presentarse a trabajar y fue interceptada por empleadas administrativas que le entregaron una cédula de notificación firmada por Petrino en la que se le comunicó la no renovación del contrato, sin ninguna razón. Tampoco hacía mención a algún número de resolución.
• La tercera fue el lunes a la tarde y consistió en el "ninguneo" del intendente. Convocada por el escribano municipal, Fernando Cangiano, esperó dos horas y media que Ponce la atendiera. Finalmente no la recibió, pero sus secretarias le pidieron el teléfono y prometieron que la iban a llamar, algo que hasta el momento tampoco pasó.

Fuente: La República

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte