"La 'democracia del ladrillo' sin recurso humano no nos sirve de mucho", expresó además al solicitar que el Gobierno provincial ponga especial atención en la búsqueda y retención de los profesionales médicos.
La concejal Navarro cree que con la nueva ley “las expectativas para la ciudad son buenísimas”.Ante el anuncio de la construcción de un nuevo hospital para Comodoro Rivadavia, la concejal Viviana Navarro (Frente para la Victoria) apuntó que las empresas petroleras también deberían ponerse al hombro una inversión de esas características. Lo planteó para que lo hagan en el marco de la ordenanza de Responsabilidad Social Empresaria.
“Está bueno pensar en otro hospital para la ciudad, y eso lo podrían hacer las operadoras en el marco de la Responsabilidad Social Empresaria. Hacer un hospital para la gente que trabaja para ellos”, manifestó ayer la edil en una entrevista con Radio del Mar. Además, pidió focalizarse en la búsqueda de profesionales médicos.
“Está muy bueno el anuncio pero también hay que poner un poquito la mirada en el recurso humano. La ‘democracia del ladrillo’ sin recurso humano no nos sirve de mucho, hay que pensar de dónde vamos a sacar los profesionales para poner adentro de ese hospital”, expresó Navarro.
REPARACION HISTORICA
La concejal destacó la importancia de la recientemente aprobada Ley Provincial de Hidrocarburos y de la “reparación histórica” para esta ciudad. Y planteó que los dirigentes del valle se enojaron con el intendente Néstor Di Pierro porque nunca un político comodorese había sido tan directo con ellos.
“Después de lo que pasó en diciembre, a partir de la aprobación de esta ley Provincial de hidrocarburos, las expectativas para la ciudad son buenísimas. Esperamos que este año sea de muchas realizaciones, porque hemos soñado que esta ciudad tenga lo que se merece”, dijo.
“Escuché a gente del valle que decía que nosotros podríamos producir nuestro alimento. Nosotros producimos petróleo, es lo que nos tocó. Pero esperamos que este 2013 sea para Comodoro un año lleno de realizaciones, porque hemos esperado muchos años por esta reivindicación”, expresó.
“Hay dirigentes del valle que están ofendidos por las declaraciones del intendente Néstor Di Pierro, pero a mí me parece que si bien no las dijo de la mejor manera, con mucha vehemencia, nunca quiso ofender a nadie. Nosotros producimos petróleo y ellos otras cosas”, indicó.
El jueves 27 de diciembre, antes de la sesión extraordinaria donde la Legislatura aprobó la Ley Provincial de Hidrocarburos, Di Pierro habló con la prensa valletana y dijo que en esa zona sólo producían “papas y batatas”. Las declaraciones sonaron fuerte en Rawson y Trelew.
“Hace 105 años que sostenemos a la provincia siendo muy solidarios”, apuntó Navarro. “Me parece que nunca un intendente de Comodoro se plantó de la manera que lo hizo el ‘Tano’. Nosotros no solamente producimos, sino que también necesitábamos esta reparación histórica”, agregó.
Fuente: El Patagónico
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina