El bloque de concejales justicialistas manifestó su disconformidad con la convocatoria a sesión especial del concejo municipal y aprobación de ordenanzas sin el tratamiento adecuado.
Se trata de dos proyectos, uno que modifica el sistema de pago del estacionamiento medido y otro que crea el Fondo para el Desarrollo Local. “Ninguno de los temas encuadraba en la convocatoria a una sesión extraordinaria y por la afectación de derechos ciudadanos debían ser estudiados con la seriedad y responsabilidad correspondientes”, indicaron Clarisse Pasmanter, Hugo Acevedo, Saúl Medero y Paola Romero a través de un comunicado.
En primer lugar, dejaron en claro que no se oponen a las propuestas, pero especificaron que las mismas requieren un tratamiento “serio y más profundo”. Además, señalaron que la convocatoria a sesión especial fue realizada sin respetar lo establecido en el reglamento interno del Concejo Municipal y la Carta Orgánica. “La convocatoria a sesión especial está fuera del periodo habilitado para las sesiones ordinarias, por lo que se estaría violando el reglamento interno”, especifica el comunicado del bloque del PJ.
Previo al inicio de la sesión, esta mañana los cuatro ediles hicieron pública su disconformidad con la convocatoria mediante una nota dirigida al presidente del concejo, solicitando la anulación del llamado. También cuestionaron la decisión en la misma sesión, y tras la aprobación de los proyectos con los votos de sus pares del radicalismo, notificaron formalmente a la intendenta sobre dichas irregularidades. Se le solicitó además no dar el visto bueno a las ordenanzas en cuestión, a la vez que se le advirtió sobre la elevación de todos los cuestionamientos a los organismos asesores y sobre la necesidad de dar un mayor tratamiento a los proyectos para lograr su perfeccionamiento y aprobación por unanimidad, si fuera posible.
Sobre uno de ellos, -el nuevo sistema para estacionamiento medido- explicaron que es una modificación del sistema actual, el cual está siendo estudiado por organismos de control debido a irregularidades detectadas en el cobro y en la concesión a organizaciones ajenas al Municipio.
”Es un tema que se encuentra pendiente de dictamen y que está siendo evaluado por la Fiscalía de Investigaciones Administrativas, el Tribunal de Cuentas y la Fiscalía Penal Nº 5”, informaron. El otro tema tiene que ver con tributos sobre grandes contribuyentes y fondo de desarrollo local, caso en el que no está fijado quiénes serán considerados “grandes contribuyentes”, ni el criterio para definirlos.
Fuente: Data Chaco
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina