Viernes 09 de Mayo de 2025
28 de Diciembre de 2012 - Desarrollo Social

La Rioja-Huertas familiares concluyó actividades

La Secretaría de Desarrollo Social y Humano del municipio de Capital que encabeza Gabriela Pedrali realizó el cierre de actividades del programa de Huertas familiares y comunitarias que se desarrolló durante todo el año en distintos barrios de Capital, de las zonas norte, sur y este donde se entregaron herramientas, semillas y pollitas autosexantes.

El cierre simbólico de actividades se hizo la última semana en los barrios 13 de Enero y en Nuevo Argentino, fue el martes y miércoles último, ocasión en la que se dictó un taller de cocina saludable a familias huerteras y beneficiarios de la Tarjeta Social, en este último caso, como complemento del Programa Alimentario Nacional. Al finalizar se hizo una degustación de comidas hechas con verduras y hortalizas de las huertas orgánicas y de jugos naturales.
Se destacó que la propuesta se realiza con el asesoramiento de la licenciada en Nutrición, perteneciente al plantel de la Secretaría de Desarrollo Social, Mariana Oliva.
El programa de Huertas familiares y comunitarias, es impulsado desde la Dirección General de Programación Social, a cargo de Cecilia Olivera, que a lo largo del año estuvo presente en barrios de zona sur como Santa Catalina, 13 de Enero, Los Obreros I y II, Santa Rosa I y II, San Antonio, de zona este, Parque Industrial, Carlos Saúl Menem, Argentino, San Nicolás, Virgen del Valle, Santa Rita, Virgen de Andacollo; y zona norte, Futuro I y II, Vargas, Tambor de Tacuarí.
El programa de Huertas se complementó además con la donación de herramientas para trabajar la tierra; capacitaciones sobre diferentes temas vinculados a la tarea; entrega de pollitas autosexantes, que tienen la característica de dar hasta dos huevos diarios sin la ayuda de un macho, y semillas. Para esto, la Dirección de Programación trabaja conjuntamente con el INTA Pro-Huerta, quien facilita muchos de estos elementos.
La titular de Programación Social, Cecilia Olivera, manifestó que “este fue un año más que positivo con relación al del año anterior. Notamos que ahora los huerteros tomaron conciencia de la importancia de este programa y están más motivados, los cual, a su vez, nos incentiva a nosotros a generarles otras propuestas”.
Asimismo destacó que “producto de ese trabajo que se hizo, este año estuvimos participando dos veces en la Feria del Productor al Consumidor, donde pudimos mostrar lo que hacemos a través de la entrega de folletería, plantines, semillas y la degustación de platos que tuvo mucha aceptación de los riojanos que se acercaron por nuestro stand.”
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Social y Humano, Gabriela Pedrali, expresó: “este cierre es producto del trabajo realizado durante todo el año, en el que con voluntad les permitió aprender algo nuevo, quizá diferente, que le sirve para contribuir con la economía familiar y pensar en otros proyectos más amplios y superadores para todos y cada uno de ustedes”.
Desde Desarrollo Social informaron que las actividades continuarán en marzo del año próximo en los mismos barrios, con la entrega de semillas y herramientas para la temporada de otoño-invierno aunque esperan que nuevos riojanos se incorporen al programa.
 
Fuente: El Independiente

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte