Las empresas piden un boleto a $4,70. Mestre dijo que no a esa cifra, pero sí avalaría una menor. Quiere cortar subsidios a las dos firmas privadas.
La Municipalidad de Córdoba evalúa la minuta de costos elevada por empresas del transporte urbano para actualizar la tarifa, cuyo último ajuste se dio en febrero, tras asumir Ramón Mestre como intendente.
No está definido el monto del incremento, ni la fecha precisa en que el proyecto ingresará al Concejo Deliberante, aunque hay indicios orientativos.
Desde septiembre pasado las empresas piden elevar la tarifa actual de 3,20 pesos a 4,70 pesos. Eso supondría una suba del 47 por ciento, que no estaría en los planes de Mestre conceder.
Extraoficialmente se habla de una cifra “bastante menor”, que rondaría los cuatro pesos.
Respecto a los plazos, desde el Ejecutivo señalan que la nueva minuta de costos no llegará al Concejo “ni esta semana, ni la próxima”, porque todavía no hay números cerrados.
Como la decisión de Mestre es dejar de subsidiar en 2013 a las firmas privadas Coniferal y Ciudad de Córdoba, la próxima corrección tarifaria debería contener todos los costos de la prestación. Y como a la fecha todavía no está cerrada la paritaria de los choferes para 2013, el municipio estira los plazos de un definición, para no quedarse corto en los cálculos.
También juegan los tiempos legislativos. Hasta el 15 de enero rige el período de sesiones extraordinarias. Si el Ejecutivo quiere sacar el aumento de boleto dentro de ese marco, el proyecto debería ingresar en los primeros días del año, salvo que junto con la ampliación del temario también se prorrogue la fecha de sesiones.
El boleto de transporte cuesta hoy 3,20 pesos. A ese precio lo llevó Mestre en febrero pasado, cuando costaba 2,50 y acumulaba 14 meses sin cambios.
Aquel retoque supuso un incremento del 28 por ciento, aunque las empresas pedían un 40 por ciento (tarifa a 3,50 pesos).
Si ahora Mestre da otro aumento y el pasaje sube a cuatro pesos, será una suba similar: 25 por ciento, al cabo de 10 meses.
Los incrementos han guardado relación con los índices de inflación, pero lo que varía es la vigencia o no de subsidios municipales. El primer aumento de Mestre supuso que los usuarios pagaran 70 centavos más, pero también que la Municipalidad dejara de aportar 30 centavos por viaje (unos 30 millones de pesos al año).
Esos subsidios se repusieron en junio, luego del paro que por tres días consecutivos realizaron los choferes. El Concejo aprobó entonces aportes por 18 millones de pesos para Coniferal y Ciudad de Córdoba, cuya vigencia caduca a fin de año.
La era Mestre
Febrero. Llevó la tarifa de 2,50 pesos a 3,20 pesos (aumento del 28 por ciento). Las empresas pedían 3,50 pesos. Aquellos 70 centavos le permitieron al municipio dejar de subsidiar a las dos firmas privadas con 30 millones de pesos al año. Los subsidios volvieron parcialmente desde junio, por un total de 18 millones de pesos.
Hoy. Las empresas piden tarifa a 4,70 pesos. Mestre está dispuesto a autorizar un aumento, pero menor. Se habla de cuatro pesos. Se autorizaría en enero.
Fuente: La Voz del Interior
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina