"Un punto central y que nos parecía más clave era el acompañamiento de nuevos proyectos productivos, porque tenemos ganas de hacer carpintería, profundizar la bloquera y tener otros emprendimientos", indicó De Udaeta.
General Pico.- En la tarde de ayer se desarrolló una reunión entre los referentes del MTD, funcionarios municipales y jefes de bloques del Concejo Deliberante, donde los concejales se comprometieron a brindar su apoyo a los movimientos sociales. El Ejecutivo y el Legislativo local gestionarán fondos para que los desocupados puedan continuar con sus capacitaciones y proyectos productivos, para así desprenderse definitivamente del Estado en 2013.
Las declaraciones vertidas por Ricardo De Udaeta a los medios por la mañana, cuando unos cincuenta manifestantes se ubicaron durante cuatro horas junto al Palacio Municipal, generaron lo que parecía iba a ser un clima hostil, que finalmente no fue tal. Para la reunión que estaba pactada a las 17 horas, otras cincuenta personas se ubicaron, sentadas, en todo el frente del Concejo Deliberante, sin producir disturbios.
Pese a la pasividad de la manifestación, la Unidad Regional II dispuso un operativo con ocho efectivos policiales, munidos de escudos y tonfas, que se ubicaron sobre calle 24, junto al edificio MEDANO.
Minutos después del horario estipulado, y por la demora de alguno de los protagonistas, comenzó la reunión que se extendió por poco más de media hora.
Estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Social, Daniel López; la directora de Economía Social y Familia, Yolanda Carrizo; la presidenta del Concejo Deliberante, Graciela Brunengo (PJ); los jefes de bloques Paola Assone (Nuevo Encuentro), Silvia Carballo (FrePam) y Alejandro Tamagusku (Comunidad Organizada), quienes recibieron a los referentes del MTD De Udaeta y Manuel Lazarte.
Tras el cónclave y en diálogo con El Diario, De Udaeta comentó que fue “un encuentro muy positivo porque ha habido otra propuesta respecto al relato que ha tenido el Gobierno de que no había plata, de que la Provincia no se la enviaba”. Luego agregó que tras gestiones que hizo el secretario de Desarrollo Social, y porque “es viable” la propuesta que acercó el movimiento al municipio, la Provincia “estaría enviado los fondos para la renovación de todos los productivos que venimos desarrollando, que cada compañero cobre mensualmente lo que venimos cobrando”. Además, “se estarían renovando las capacitaciones que estamos demandando”.
De todas formas, el referente social expresó que esperan que esto alcance a la totalidad de sus compañeros, ya que no se les garantizó tal situación, y “hay compañeros que están en los productivos que no están cobrando, y suponemos y entendemos que también están incorporados”.
Posteriormente, indicó que “un punto central y que nos parecía más clave era el acompañamiento de nuevos proyectos productivos, porque tenemos ganas de hacer carpintería, profundizar la bloquera y tener otros emprendimientos”, y acotó que “también íbamos a tratar de firmar el miércoles, como plazo máximo, para que les llegue a todos los compañeros una comida reforzada y no como se venía dando hasta ahora”.
Ricardo De Udaeta consideró que “la intervención o la participación del Concejo Deliberante fue clave en este conflicto, donde pareciera que las fiestas pueden terminar en paz, digo pareciera porque no está todo firmado y todavía esperamos al miércoles poder llegar a un acuerdo mutuo, donde terminemos de destrabar definitivamente el conflicto”.
La buena voluntad no solamente fue del municipio y el Concejo, sino también de los manifestantes que asumieron el compromiso de que “el año siguiente sería el último año que tendríamos una relación subsidiaria con el Estado. Estamos convencidos de que nuestros proyectos productivos van a salir adelante y van a tener la autonomía suficiente para contener a nuestros compañeros, al menos los proyectos que están funcionando ahora, la panificadora, la huerta comunitaria y el taller textil”.
Por último se refirió a las medidas de fuerza, en las cuales “habrá un impasse hasta el miércoles próximo”, cuando se reúnan nuevamente con funcionarios y concejales de Pico.
Fuente: El Diario de La Pampa
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina