Viernes 09 de Mayo de 2025
21 de Diciembre de 2012 - Coparticipación

Chubut-Comodoro Rivadavia: Se aprobó el Presupuesto 2013

Tal y como se había anticipado, a instancias de los concejales se introdujeron algunas modificaciones en el Presupuesto 2013. Si bien no afecta los montos generales del presupuesto, se incluyó una partida de $500.000 para destinar a programas de contención de las adicciones.

También se elevó la partida de la Secretaría de Seguridad a 1.000.000 de pesos sobre los $100.000 originalmente asignados, y se incorporó a Comodoro Deportes el programa necesario para retomar los “intercolegiales”.
Las modificaciones sugeridas por los ediles fueron finalmente incorporadas por el Ejecutivo municipal al Presupuesto 2013, en función de que apuntan a la contención social y prevención en materia de seguridad.
El proyecto fue aprobado en general por mayoría de 10 votos contra los negativos de los dos radicales y tras un cuarto intermedio se modificó también el artículo que facultaba al Ejecutivo a realizar compensaciones, requiriendo ahora la autorización previa del Concejo Deliberante.
La sesión comenzó 20 minutos antes de las 14 y se invirtió el orden del día dejando la hora de preferencias para el final de la reunión, aunque recién una hora después del inicio comenzó el tratamiento presupuestario, donde desde cada una de las bancas se cuestionó la prolijidad de los secretarios de gabinete, aludiendo incluso a “faltas de respeto” por la carencia de información respaldatoria de enunciación de programas de trabajo para fundamentar sus asignaciones durante las reuniones con los ediles.
Como contrapartida, fue elogiado el responsable del área de salud, Carlos Catalá, dada la precisión de la información compartida, y que además de ejecutar 15 programas en marcha, planificó otros cuatro ejes de acción para 2013, que incluyen desde la capacitación del personal, hasta salud bucal, incluyendo la generación de nuevos ingresos a partir de las prestaciones que se hagan a pacientes con cobertura de obra social o prepagas.
Esto será posible mediante la adhesión al régimen de hospitales públicos descentralizados que se aprobó ayer, y mediante el que todos los centros municipales de salud contarán con la posibilidad de nuevos fondos para la capacitación del personal y mejoras en infraestructura, con repercusión directa en la atención primaria de la salud.

SEGURIDAD
Viviana Navarro (FpV) trajo a colación algunas de las sugerencias dadas por el cuerpo respecto de donde deberían ponerse algunos acentos presupuestarios, concretamente sobre las áreas de seguridad y deportes, caso este ultimo en el que anticipó que se retomará la planificación de los “intercolegiales” para tener contenidos a los jóvenes todo el año en tal actividad, “y no tener que esperar a que se hagan los Juegos Evita para que pase algo en deporte”.
Respecto de la Secretaría de Seguridad, se subrayó en las tareas de prevención que concretará en la comuna, para lo que se incrementó su partida presupuestaria de $100.000 a $1.000.000. Además, Juan Pablo Luque anticipó que el intendente tomó la decisión de instalar las cámaras de seguridad en la ciudad, independientemente de que lleguen o no los fondos comprometidos de Provincia.
El radicalismo tuvo objeciones, tanto técnicas como políticas, al presupuesto, cuestionando primero que, según la Carta Orgánica, debería ser “analítico y comprender el total de los gastos, naturaleza, origen y monto” y acompañado del mensaje explicativo y programa de gobierno, cosa que se echó en falta junto al dictamen de Asesoría Letrada, y se criticó también que los secretarios efectuaron un mero relato pero que el presupuesto no refleja políticas más allá de “la del subsidio”.
El Modelo Chubut, a través de Viviana Almirón, también refirió que “seguimos sin saber –salvo honrosas excepciones– cuáles son los nuevos programas de acción”, y sugirió que debería invertirse la pirámide de asignación de los dineros, en función de que las partidas para deportes, cultura, y las dedicadas al desarrollo social en general “son bastante magros”.

Fuente: El Patagónico

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte