Todos los temas salieron votados por unanimidad y otros serán tratados mientras dure el receso de verano.
Lo más destacado fue el pedido de prórroga para la presentación del presupuesto por parte del Ejecutivo Municipal, la adhesión a una Ley provincial sobre transporte de cereales y animales, el ajuste tarifario de Agua y Saneamiento Urbano solicitado por Corpico y el nuevo Código Urbano.
En la 22° sesión ordinaria del Concejo Deliberante se trataron 32 puntos, con 16 despachos de comisión y todos los temas presentados fueron votados por unanimidad. “Mientras dure el receso, seguiremos trabajando en aquellas cuestiones que por razones de tiempo u otros motivos fueron postergadas para el año próximo”, comentó el concejal Lucas Picazo (PJ).
“Uno de los puntos más salientes fue el pedido de prórroga para la presentación de presupuesto del Ejecutivo Municipal. Se aprobó por unanimidad, que el tiempo otorgado sea hasta el 31 de marzo del año que viene, caso contrario deberá haber un nuevo pedido de prórroga”, explicó el edil justicialista.
Ley
También se trató la adhesión a una Ley sobre guía de transporte de cereales y de animales, donde se generó un régimen provincial. “El interesado hará el trámite a través de internet, donde adquirirá la guía, abonará el monto correspondiente y así se elimina la participación de la policía y los municipios. Cada localidad recibirá el dinero unos días después a la concreción del trámite”, aseguró Picazo.
Ajuste tarifario
Desde Corpico se solicitó un ajuste tarifario para Saneamiento Urbano y Agua Potable. “Ingresó un pedido de actualización de tarifas por parte de la Cooperativa. En el caso del agua, fue acompañado de una fórmula polinómica confeccionada por integrantes de la Cooperativa y del Ejecutivo Municipal. Esto será estudiado y analizado mientras dure el receso de verano”, confirmó el concejal del Partido Justicialista.
Nuevo Código Urbano
Fue pedido en varias oportunidades por éste Concejo Deliberante y ya lo tienen a disposición para ser estudiado con mayor detenimiento. “Este código regula varias cuestiones. Por ejemplo: implementa modificaciones en las normas de construcción, dimensiones, subdivisiones, utilización de espacios públicos y qué tipos de comercios pueden instalarse de acuerdo a la zona y barrio de la ciudad”, detalló.
Convenios
Se aprobaron convenios con la fundación Eva Perón que funciona en la calle 3. “Se le explicó a la oposición que el pago del alquiler del local es con fondos de Provincia al igual que los insumos que se necesitan para su funcionamiento. El Municipio, de lo único que se hace cargo es del personal de planta permanente y los impuestos. También se explicó la situación de la fundación de la calle 2, que tiene una situación similar”, comentó el concejal.
En orto orden de temas, se renovó el convenio con la Asociación Civil del Hogar Don Bosco sin mayores consideraciones. “No se cuestionó ningún aspecto de esta renovación y se lo aprobó por unanimidad”.
Por último, se volvió a firmar el convenio de la Municipalidad con el Gobierno Nacional sobre el programa de Tenencia Responsable y Sanidad de Perros y Gatos. “De esta manera, se podrá seguir adelante con las campañas de castración canina y felina. Quedan cuatro barrios de la ciudad y una vez que finalice el censo canino, se podrá determinar de qué manera y con qué acciones seguir en este tema”, concluyó Lucas Picazo.
Fuente: Maracó Digital
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina