Viernes 09 de Mayo de 2025
18 de Diciembre de 2012 - Arquitectura

Río Negro-Valeri defendió la prohibición de pintadas

El intendente Goye adelantó que vetará la ordenanza que aprobó el Concejo Municipal días atrás. El concejal Valeri, autor del proyecto, defendió la necesidad de contar con un marco de convivencia y manifestó no entender el veto.

El intendente Omar Goye confirmó que vetará la ordenanza que limita la venta de aerosoles y reglamenta las pintadas en la vía pública obligando a quienes quieran realizar grafitis a pedir autorización a la Municipalidad.
"No estamos de acuerdo con limitar aspectos que tiene que ver con la cultura y la expresión, ni con un registro ni con la limitación de la venta de aerosoles. Creemos que no es una buena idea y lo manifestamos en su oportunidad", expresó.
Por su parte, uno de los autores de la ordenanza, Carlos Valeri, manifestó no entender la respuesta del intendente Goye y reiteró que "necesitamos convivir y tener normas para la convivencia".
"La ordenanza prevé espacios para el arte de los mas jóvenes y responde a una gran preocupación de todos los vecinos que tienen derecho a tener el frente de sus casas o predios sin inscripciones y en buenas condiciones", añadió.
Para Valeri, los jóvenes "se sitenen reconocidos por esta ordenanza" aunque tengan que pedir permiso a la Municipalidad. "Es ponerse de acuerdo entre el propietario privado y el que quiere hacer el grafiti si es un espacio privado... y si es público es simplemente ir a Cultura". "¿Tan complicado es?", preguntó para responder que "no" y que "lo que se busca es un marco de convivencia". "No entiendo el veto", definió.
La ordenanza impulsada por los concejales del Frente Grande (FG), Alfredo Martín, Carlos Valeri y Diego Benítez prohibe venta de pintura en aerosol a menores de 18 años de edad y crea un registro de usuarios en el que quedan consignados obligatoriamente los datos del comprador. El registro es confidencial y se puede exhibir solo a las autoridades de aplicación de la ordenanza.
La ordenanza prohíbe además realizar murales, graffitis, rayados, pinturas u otras análogas en todo el ejido, sin la previa autorización por escrito del propietario del bien mueble o inmueble. En el caso de tratarse de espacios públicos, se debe pedir permiso a la Secretaría de Cultura y justificar los fines "estéticos o artísticos" perseguidos.
Entre los fundamentos, los ediles del FG argumentan que para que Bariloche no pierda su estatus turístico, se debe mantener una armonía entre la belleza natural del paisaje y una ciudad ordenada y limpia, que protege sus espacios naturales y públicos.
"En este sentido, es función del municipio generar distintas normas que regulen y controlen el daño que se produzca en cualquier patrimonio cultural, histórico, como así también en los edificios públicos y privados" expresan para señalar que "creemos de suma importancia hacer una diferenciación entre aquellos que realizan arte, de aquellos que sólo realizan un acto de vandalismo".
Además de los ediles del FG, votaron afirmativamente Irma Haneck, Mauro Gonzalez y Elena Welleschik. María Eugenia Martini, Ramón Chiocconi, Leandro Lescano y Carmen Giménez lo hicieron de forma negativa. Alejandro Ramos Mejía, por su parte, no participó de la votación por ausentarse de la sesión.

Fuente: Bariloche 2000

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte