La jornada sobre el análisis de las problemáticas ambientales que afectan a Comodoro Rivadavia está organizada por el Centro de las Energías y la Agencia Comodoro Conocimiento de la Municipalidad. La conferencia presentará tres interesantes temáticas que serán abordadas desde la perspectiva de la gestión ambiental.
La actividad se desarrollará hoy a partir de las 16 en el edificio de la organización no gubernamental, ubicada sobre la calle Hudson 54, en el barrio 25 de Mayo. La misma estará a cargo de las licenciadas en Gestión Ambiental, Roxana Villán, María Ayroldi Chenot y Nancy Torres.
Dichas exposiciones ya fueron abordadas con anterioridad desde un punto de vista académico por profesionales de la ciudad en el marco de sus trabajos de tesis.
Se abordarán “La institucionalización del Cambio Climático en Comodoro Rivadavia”, “Residuos Sólidos en áreas costeras, puntualizando en el frente costero del barrio Stella Maris y “Residuos Peligrosos Domiciliarios en nuestros hogares”.
En la primera exposición, Villán parte del reconocimiento de cambios en los patrones climáticos e indaga la necesidad de reconocer la importancia del margen de maniobra social, tras las decisiones que se toman para enfrentar las consecuencias de tales cambios.
En el segundo estudio, Ayroldi Chenot pretendió determinar si los residuos sólidos presentes en el frente costero del barrio Stella Maris son producto tanto de las deficiencias del sistema socioeconómico, como así también del aporte a partir de los procesos naturales que contribuyen a su disposición y depositación a raíz de las mareas y vientos dominantes.
En el tercer caso, Torres analiza los residuos peligrosos domiciliarios que se pueden encontrar en los hogares y de su estudio se pone en evidencia la necesidad de un tratamiento especial de esos desperdicios.
Los interesados en participar de la conferencia podrán inscribirse a través de la página www.eventioz.com.ar/ambiente-cr. En tanto, para realizar consultas acerca del evento podrán comunicarse al teléfono 455 8315, opción 3 o vía e-mail a ddistel@centrodeenergias.org.ar.
Fuente: El Patagónico
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina