La Federación Argentina de Municipios (FAM) elabora por estas horas una lista con algunos reclamos que le entregará mañana a la presidenta Cristina Fernández, en una reunión que mantendrá en la Rosada; entre ellos, figura el pedido de que se reactive una norma que obliga a las empresas que utilicen el "espacio público" a pagarles a los municipios.
Este tributo fue aprobado por el Congreso en 2001, pero antes de que pudiera comenzar a implementarse, el por entonces presidente Fernando De la Rúa vetó la norma. Lo resuelto fija que empresas, por ejemplo, de telefonía o televisión por cable, tengan que pagar a los municipios en donde hagan uso del espacio público un 2% de su facturación anual.
En pleno revuelo económico y social, De la Rúa tomó la decisión más sencilla y vetó la ley para proteger a las empresas. Sin embargo, la situación actual del país (afortunadamente) dio un giro radical, por lo que el presidente de la FAM, Julio Pereyra (Florencio Varela), junto al resto de los jefes comunales que integran la federación, decidió que es el momento propicio para elevarle esta petición, entre otras, a la Presidenta.
La reunión con Cristina está pautada para la tarde del jueves. No obstante, las reuniones entre los distintos bloques de la FAM son incesantes. Es que, según confió uno de los intendentes que participa de las reuniones, la idea es elaborar una “agenda común” con problemas comunes a todos los distritos, sin importar la región (la FAM la integran comunas de todo el país) ni las banderías políticas.
Otro de los reclamos que le elevarán los intendentes a Cristina es una “nueva ley de Leasing” que permitirá mejorar el equipamiento municipal.
En su mayoría, los pedidos apuntan a buscar una mejora en las finanzas de los municipios en tiempos que, parece, la Nación encuentra mejores condiciones para no pasar apuros e idea planes para aliviar a las provincias. En esa línea, los municipios le solicitarán a Cristina que si surgen nuevos gravámenes o fondos para las provincias se prevea la incorporación de esos fondos a la coparticipación municipal de manera automática.
Fuente: Agencia NOVA
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina