El Gobierno de Scioli lleva enviados más de 80 millones de pesos a San Pedro. Es el distrito que más recibió de toda la segunda sección electoral.
Incluso comparando con San Nicolás, Zárate o Pergamino, que tienen hospitales provinciales, porcentualmente el Intendente Guacone es el más beneficiado.
La dependencia del Presupuesto municipal de los fondos que gira el Gobierno provincial en materia de coparticipación tiene un grado de relevancia superlativa, especialmente teniendo en cuenta que el municipio de San Pedro reconoce problemas serios en la capacidad recaudatoria propia, tanto sea por la dificultad para cobrar como por lo que llaman “el desfasaje” de las tasas.
El cálculo de recursos y gastos previsto para 2012 establecía un total de 134 millones de pesos, de los cuales 90 millones eran para sueldos, aunque con el aumento que recibieron los trabajadores, que benefició ampliamente a los funcionarios y concejales, ese monto pasó a 120 millones.
Hasta octubre pasado, el Gobierno provincial viene girando un promedio de 8 millones de pesos mensuales, lo que estableció un acumulado de 80.922.258 pesos. Una suma importante respecto de municipios vecinos, generoso en relación a algunos distritos medianos pero con mayor cantidad de habitantes, aunque exiguo respecto a los monstruos como Tigre o San Isidro.
Las transferencias
La información proveniente del Ministerio de Economía provincial que conduce Silvina Batakis señala que de esos aproximadamente 81 millones de pesos en total acumulados y transferidos a San Pedro, el detalle es el siguiente:
Por coparticipación bruta llegaron $64.492.030; por descentralización, $3.391.793; por juegos de azar, $ 2.834.575; del fondo para programas sociales y saneamiento ambiental, $ 957.401; para tratamiento y disposición final de residuos, $ 331.114; también $ 4.080.595 correspondientes al fondo de fortalecimiento; $ 1.557.395 del fondo de inclusión social; y del fondo solidario provincial (fondo sojero), $ 3.277.356.
Respecto de la descentralización impositiva, San Pedro recibió hasta octubre un total acumulado de 3.391.793 de pesos. El detalle da cuentas de $ 2.279.315 por Inmobiliario rural de libre disponibilidad; $ 589.818 del inmobiliario rural, fondo compensador; $ 522.661 por ingresos brutos de pequeños contribuyentes:
Las comparaciones
Los casi 81millones de pesos por coparticipación que recibió San Pedro parecen poco si la comparación se realiza con municipios con muchos habitantes, capacidad recaudatoria, muchas empresas radicadas en su territorio y el jugoso recurso de los juegos de azar que operan allí. Casos paradigmáticos son Tigre y San Isidro, con $ 179.529.938 y $ 226.154.194 respectivamente de coparticipación acumulada a octubre.
Puestos a comparar con los distritos de la segunda sección electoral, San Pedro aparece como el de mayor cantidad de fondos girados, el más beneficiado por el Gobierno de Daniel Scioli.
San Nicolás, Zárate y Pergamino son los municipios más grandes de la sección, con más del doble de habitantes que nuestro distrito. El primero tiene acumulados 66.983.374 de pesos; el segundo $ 64.665.936 y el tercero $ 56.083.056. Claro que los tres no reciben fondos para salud, que en San Pedro son muchos, ya que los hospitales públicos son provinciales, es decir sostenidos y gestionados directamente por La Plata.
Un recorrido por el resto de las ciudades de la segunda sección permite establecer las ventajas comparativas sampedrinas. Ramallo, un municipio “no alineado” con el kirchnerismo o el sciolismo, recibió 29.757.958 de pesos; Baradero, considerado un gobierno “K”, $ 35.643.308. Salto, un verdadero “ultra kirchnerista”, cuyo intendente no se pierde ningún acto de Cristina, lleva acumulados 32.364.891 de pesos.
Luego aparecen Arrecifes con 43.824.046; Exaltación de la Cruz: 38.360.924; Rojas: 37.912.547; San Andrés de Giles: 46.482.974; San Antonio de Areco: 26.492.636; Carmen de Areco: 12.994.038; y Colón: 44.433.363.
Fuente: La Opinión Semanario
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina