Ramón Nicolás Vera reconoció que la Legislatura de la que formó parte "dio un paso muy importante como es la declaración de emergencia de la prestación de ese servicio de energía que comprende además el transporte y la distribución".
Con relación a la energía en la Provincia señaló que “es una vieja historia, los problemas que abundan cuando en especial en esta Capital las altas temperaturas hacen sentir su rigor y casi simultáneamente el servicio comienza a tener problemas”.
“Sin dudas –apuntó-- salta a la vista la improvisación y lo que es peor la falta de inversión por parte de EDELAR, que desde hace años ofrece un servicio muy precario para una población que ha crecido y que mes a mes abona en forma religiosa”.
Vera recordó que cuando ocupaba una de las bancas de diputado, año 2008 “ya existían los problemas por lo que hoy estamos soportando y también se demostraba el poco interés por parte de la empresa para mejorar el servicio”.
“Como la situación no daba para más –puntualizó-- presenté un proyecto de ley pidiendo la rescisión de contrato o rescate de concesión de dos empresas privatizadas, Aguas de La Rioja y EDELAR”.
“El proyecto –dijo Vera-- contó con el apoyo de los integrantes del Bloque Justicialista. No bien tuvo estado parlamentario fue derivado a la Comisión de Privatizaciones”.
Puntualizó que “en esa comisión el expediente (18-A-00931/08) quedó encajonado pues nunca se elaboró un dictamen y en consecuencia jamás volvió al recinto para su tratamiento final, quizás intereses subalternos impidieron que el proyecto se tratara y así nos privó de dar una solución a un problema que era crítico en la población”
Apelando al viejo refrán Vera dijo que “más vale tarde que nunca, ahora el tiempo me dio la razón pues el Gobernador Beder Herrera atosigado por la realidad decidió primero recuperar Aguas de La Rioja y terminar así con el negociado que significaba para sus propietarios aprovecharse de los riojanos y engrosar sus bolsillos”.
“Como si fuera un calco –siguió diciendo-- ahora estamos soportando el peso de una empresa que parece poco importarle a los riojanos, como es EDELAR. Entonces, otra vez, el Gobierno comenzó a exigirle un mejor servicio” y añadió “no tengo la menor duda que lo decidido por la Legislatura con la declaración de emergencia es un primer paso que va camino a que la Provincia recupere para si el servicio energético”.
“No es la primera vez que se le hace advertencias, la empresa nunca escuchó y ahora otra vez es el foco de las críticas de los consumidores que deben soportar la falta de inversiones y la ausencia de una calidad en el servicio que presta”, concluyó Vera.
Fuente: El Independiente
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina