Viernes 09 de Mayo de 2025
10 de Diciembre de 2012 - Capacitación

Formosa-Capacitación sobre "Desarrollo Urbano y Uso del Suelo"

El Intendente capitalino Fernando De Vido fue el responsable de la apertura de la capacitación ?Desarrollo urbano, uso del suelo, mercado del suelo e instrumentos de intervención urbanística? a cargo de Thomas Hagedorn y Lucrecia Panizoni, disertantes de la Secretaría de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior

La misma estuvo destinada a personal municipal de áreas de planeamiento y decidores políticos en cuestiones de desarrollo urbano, con conocimiento de las problemáticas locales en general y abiertos a buscar soluciones novedosas.
Estuvieron presentes, además, el Subsecretario de Planificación de la Inversión Pública Eber Solís, el Intendente de El Colorado Mario Brignole, el diputado provincial Ramiro Fernández Patri, los concejales Teresa Arzamendia y José Mastori, e invitados en general. Esta capacitación transparenta el proceso de producción del suelo urbano, los valores que se generan, los actores involucrados y sus intereses; se focaliza especialmente en los costos y beneficios de la economía urbana, y los instrumentos que pueden influir la distribución de cargas y beneficios en el proceso. El intendente De Vido, al hacer uso de la palabra durante la apertura de la instancia de capacitación valoró la importancia de trabajar con la planificación como eje central a la vez que recordó que "durante muchos años la planificación fue dejada de lado, tanto la económica, como en la salud, como la del desarrollo de las comunidades". En ese sentido recordó que en el año 1946 cuando e Gral. Juan Domingo Perón pone en marcha el "Plan Quinquenal" se encontró con muchos "escollos" al no contar con ningún tipo de base de datos o estadísticas. ?Esto sin duda no fue producto de la casualidad, fue producto de las políticas neoliberales que imperaron durante mucho tiempo en nuestro país?, remarcó De Vido. "En la provincia de Formosa en el año 1995 se planificó lo que iba a comenzar a desarrollarse, en nuestra Municipalidad hemos hecho lo mismo desde el año 2003 entendiendo a la planificación como pautas culturales y ejes centrales de nuestras políticas públicas, por eso son tan importantes estas capacitaciones y por eso también es que hemos buscado una vez más la colaboración de la Secretaría de Asuntos Municipales de la Nación que también comparte con nosotros esta filosofía política para concretar esta jornada de trabajo, entendiendo como siempre a la planificación como eje de crecimiento, en la construcción de nuestros barrios, de nuestra ciudad de manera justa y equitativa y con igualdad de oportunidades".
 
Fuente: Municipalidad de Formosa

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte