El lunes a las 18.30 se realizará en la sala de sesiones del Concejo la audiencia pública por el llamado a licitación del servicio de transporte público de pasajeros. Hay 10 inscriptos, entre ellos, el ex concejal Cejas y el ex secretario de Gobierno de Alberto Icare, Adolfo Fourés.
El lunes 10 de diciembre a las 18.30, en la sala de sesiones del Concejo, se realiza la Audiencia Pública sobre el proyecto de Ordenanza 233-12: “Prestar acuerdo al llamado a licitación para servicio de Transporte público de Pasajeros”.
Los inscriptos son: Carlos Medina, Héctor Díaz, Gerardo Avila, Hugo Cejas, Adolfo Fourés, Gabriel Cáceres, Griselda Ignazi, Silvia Devalle, Marcos Subires y Nahuel Lincan.
Expondrán en este orden, que se corresponde con el orden de inscripción. Cada expositor contará con 5 minutos para realizar su presentación.
En el proyecto se establece un plazo de concesión de diez años a partir de la fecha de firma del contrato.
Se destaca el rol fundamental del transporte de consolidar y promover las relaciones ente los barrios d ella ciudad y contribuir a una vida urbana digna. Señala que los cambios deberán implementarse paulatinamente, mediante aportes de todos los actores involucrados. EL objetivo es que el sistema del transporte acompañe el proceso de desarrollo urbano y por eso se presenta un sistema con líneas troncales y líneas secundarias. Las líneas troncales recorren la ciudad en dos sentidos, de Este a Oeste y se Sur a Norte.
El sistema a licitar produce modificaciones en las frecuencias de los servicios actuales, particularmente en horas pico. El sistema se conforma con tres paquetes de líneas a ser explotados por cooperativas de servicios y/o empresas privadas, teniendo en cuenta una proyección de 200 mil habitantes, durante la concesión.
Para garantizar la competitividad de los futuros concesionarios y mejorar la calidad del servicio y el valor de la tarifa el pliego no admite la posibilidad de que un mismo operador explote todas las líneas licitadas.
Se priorizará a los oferentes que propongan la implementación de la tarjeta SUBE o similar y los plazos para su implementación.
También expresa el proyecto que se busca una modernización del parque móvil, en cuanto a su antigüedad, confort y mejoras tecnológicas.
Fuente: Bariloche 2000
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina