El jefe municipal anunció que el incremento del CISI entrará en vigencia en enero y alcanzará al 82% de los empadronados. "El tema ya fue resuelto", afirmó el intendente. En su opinión, "no hace falta" que los representantes vecinales debatan la suba.
El aumento tributario correspondiente a las Contribuciones que Inciden Sobre los Inmuebles (CISI), que comenzará a regir a partir de enero de 2013, no será analizado ni tendrá el visto bueno del Concejo Deliberante capitalino, de acuerdo a lo manifestado por el intendente, Domingo Amaya.
El lunes, luego de asistir a un acto de entrega de becas en la Federación Económica de Tucumán (FET), el jefe municipal consideró que el incremento entrará en vigencia durante el primer mes del próximo año, y que "no hace falta" que la medida sea analizada por los representantes vecinales. "No hace falta que el incremento de tributos ingrese al Concejo, eso ya está ajustado para ir actualizando los valores. Todo incremento de tasas debe realizarse anualmente, porque no se puede aplicar aumentos parciales. Esto va a regir para el año 2013", indicó el intendente.
Ante la necesidad de actualizar los valores de los inmuebles, Amaya resolvió aplicar una suba tributaria, porque -según entiende- la ciudad creció y cada vez hay más construcciones declaradas y no declaradas. Es por ello que el reajuste en el CISI será de acuerdo a la ubicación de la propiedad y a otras características.
En el municipio calculan que el 82,3% de los padrones sufrirán un incremento mensual de hasta $ 30 o $ 60 bimestrales, según los anunció a LA GACETA el secretario Hacienda, Silvio Bellomío.
No obstante, el aumento tributario tiene un objetivo: superar la barrera de los $ 400 millones de recaudación propia. "Hemos lanzado una moratoria donde se sumaron una importante cantidad de contribuyentes. El objetivo es recaudar más el próximo año", explicó el intendente capitalino. Y agregó: "la gente valora lo que se hace porque todo lo que uno recauda va a inversiones, y la inversión la podemos mostrar día a día, no sólo con la construcción de cordón cuneta y pavimento, sino también con iluminación y con más señalizaciones, y recuperando los espacios públicos".
En la rueda de prensa que mantuvo con algunos medios, Amaya se refirió a la polémica que generó la decisión del gobernador, José Alperovich, de frenar el proyecto de ordenanza que promovió su escudero en el Concejo, Germán Alfaro. ¿Qué pasará con los 300 docentes municipales?, se le inquirió. "La titularización es algo que vienen gestionando los docentes. En su momento, el gobernador decidirá cuándo se llevará a cabo", sostuvo, sin brindar mayores detalles. ¿Pero con la ampliación de fondos para el Pacto Social se los podría incluir?, se le insistió. "No tiene nada que ver el Pacto Social con esto. Es un acuerdo con la Provincia para que nosotros podamos asegurar el sueldo de todos los empleados municipales, y los docentes lo tienen asegurado. También es un convenio que se firma para la realización de obras. Que quede claro que esta situación (la titularización docente) no afecta al Pacto", aseguró. Cuando se le recordó de que Alperovich había calificado de "política barata" el proyecto de titularización, expresó: "eso (los dichos del primer mandatario) fue dirigido a los concejales". "Yo no mandé ese proyecto", se escudó.
Código Tributario
Amaya impulsa, además, una reforma del Código Tributario Municipal. Entre otros cambios, prevé incorporar, en forma expresa, la obligación de los escribanos de exigir la presentación del libre deuda de CISI en forma previa a la realización de escrituras de transferencia o constitución de derechos reales sobre todos los inmuebles situados en la capital.
La última sesión
Los ediles de la capital se preparan para asistir a la última sesión del año, que sería convocada -en principio- para la próxima semana. Los representantes vecinales esperaban adherirse al Pacto Social 2013. Pero según trascendió, esa iniciativa recién sería analizada en enero por los legisladores. De todas maneras, los concejales llevarán al recinto los temas que quedaron pendientes este año.
Fuente: La Gaceta
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina