Viernes 09 de Mayo de 2025
6 de Diciembre de 2012 - Personal

Entre Ríos-Proponen comisión para debatir nuevo estatuto para municipales

El tratamiento del proyecto pasó a cuarto intermedio debido a la manifestación de empleados jerarquizados. Para el secretario de Gobierno, Arnaldo Gomariz, la iniciativa permitirá "a los trabajadores ascender en el escalafón a medida que progresan en su formación".

Los concejales paranaenses deben discutir el proyecto de ordenanza del Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) por el que se pretende constituir una comisión integrada por trabajadores, ediles y representantes del gobierno para elaborar el nuevo Estatuto del Empleado Público Municipal. La iniciativa suspendió los ascensos automáticos, hasta que se generen pautas claras para la carrera administrativa, aclaró el secretario de Gobierno, Arnaldo Gomariz.
Ingresó al Concejo Deliberante la iniciativa del DEM por la que se planteó la suspensión de la vigencia de dos artículos de la ordenanza que establecen ascensos automáticos por el paso del tiempo y abrirá un espacio de diálogo que tendrá hasta el 30 de abril para elaborar el nuevo Estatuto del Empleado Municipal.
La sesión en la que se iba a tratar el proyecto pasó a cuarto intermedio por “presiones de algunos trabajadores ofuscados y mal informados”, opinó el secretario de Gobierno, y aclaró que “quienes se opusieron actuaron movidos por prejuicios, porque el objetivo de la intendenta es generar las condiciones de posibilidad para que se abra un espacio de debate franco, plural y participativo para elaborar un estatuto que contemple una carrera que permita a los trabajadores ascender en el escalafón a medida que progresan en su formación”.
En ese sentido, recordó que la ordenanza 7215 prevé un asenso automático que se otorga por el sólo transcurso del tiempo con un informe calificativo muy subjetivo por parte de los superiores “que en su momento fue una conquista laboral importante pero hoy es anacrónica y está desvirtuada, porque no hay una carrera administrativa y no hay incentivos para capacitarse y trabajar mejor”.
En ese marco, detalló que el proyecto “propone generar el ámbito adecuado para que con la participación de los trabajadores, los ediles y el DEM, se debata y consensue la integralidad del estatuto del empleado municipal, que no solamente tenga que ver con posibilidades de ascenso sino que también se piense una carrera administrativa que permita capacitación, formación e incentivos”.
 
Modernizar la gestión pública
Según explicó el funcionario la propuesta no es arbitraria, “sino que se da en el marco de un proyecto de gobierno que pretende jerarquizar y modernizar el Estado Municipal mediante el diálogo, la formación y el trabajo sinérgico”.
En ese sentido, recordó que la gestión de Blanca Osuna “incentiva a los trabajadores municipales a finalizar sus estudios, realiza capacitaciones constantes y puso en marcha el Plan Estratégico Institucional de Recursos Humanos (Peirrhh) para transformar la administración con herramientas innovadoras que mejoren la calidad de la gestión pública desarrollando el potencial de los trabajadores”.
El plan configurará “un medio de coherencia, ordenamiento y articulación de esfuerzos entre actores”, y rescató el sentido humanístico de la propuesta, ya que “pretende incorporar mejores condiciones laborales y de coberturas en seguridad en el trabajo para alcanzar una organización eficiente y con capacidad de dar respuesta a la ciudadanía. En esta línea hemos establecido objetivos y proyectos concretos para la modernización y resignificación del rol del Estado, contribuyendo a un cambio significativo y sustentable en la cultura de trabajo”.

Fuente: Diario Uno

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte