Viernes 09 de Mayo de 2025
6 de Diciembre de 2012 - Obras Públicas

Chaco-Destinarán 12 mil millones de pesos en obras públicas

Acompañado por más de 30 intendentes chaqueños, el gobernador junto a los ministros de Salud y Planificación Federal, encabezó el lanzamiento del megaplan "Más Cerca" que beneficiará con obras públicas a 69 municipios de toda la provincia.

Durante un acto realizado en la mañana de este miércoles en el microcine del Ministerio de Planificación Federal de la Nación, el gobernador Jorge Capitanich y los ministros Planificación Federal y de Salud, Julio De Vido y Juan Manzur, respectivamente, presentaron la incorporación de la provincia al plan federal de obra pública “Mas Cerca”, destinado a brindar financiamiento a las obras que cada municipio considere necesarias.
“Tenemos un programa por casi 12 mil millones de pesos con 2000 proyectos identificados”, puntualizó Capitanich durante el lanzamiento del ambicioso programa, del que participaron más de 30 intendentes de toda la provincia, y añadió que “también estamos por trabajar también en un plan estratégico, enmarcado en el plan quinquenal 2013-2018, que tiene previsto para todo el país 680 mil millones de pesos de inversión programada”.
El mandatario chaqueño señaló además que el programa de obra pública para las comunas y municipios supone “un hecho trascendente”, aseguró y explicó que propone modelos y estrategias de fortalecimiento institucional que “descentralizan la acción estatal en los municipios, para propiciar y promover la creación de empleos”.
El jefe del Ejecutivo chaqueño analizó que “en este contexto estamos trabajando una meta para 2013 de entre 8 y 10 mil nuevos empleos sobre la base de estas obras estratégicas que tenderán inexorablemente a producir un alto impacto”, dijo y anticipó que una cuarta parte de dichas obras, estarán en plena ejecución en 2013 con metas de cumplimiento en ese mismo año.
Según explicó el gobernador 69 municipios chaqueños presentaron proyectos por una perspectiva de inversión cercana a los 2 mil millones pesos de inversión en todo tipo de obras públicas, desde alumbrado y parquizado hasta obras culturales y sanitarias

Anticíclico
Asimismo, De Vido definió al programa como “anticíclico” al considerarlo esencial para combatir la crisis financiera exterior, creando empleo genuino y dinamizando la economía. “La presidenta quiere conservar y aumentar los puestos de trabajo, este plan nos permite un abordaje diferente al territorio y que cada peso que se invierte quede en la cada localidad”, consideró.
En tanto que, el titular de la cartera de Salud de la Nación Juan Manzur, analizando las cifras sanitarias provinciales remarcó el impacto que la inversión genera en Chaco, logrando que “la mortalidad infantil se encuentre por debajo de la media nacional y registrándose el índice más bajo en la historia de esa provincia” afirmó y en relación al plan de inversiones sostuvo que: “vamos a escuchar cual es la propuesta de cada municipio y en base a eso se determinaran las obras a realizar”.

Apostando al crecimiento
“Fue Néstor Kirchner uno de los que primera vez habló de un norte postergado y de la necesidad de solucionarlo con políticas económicas a largo plazo y este cambio tiene que ver con una concepción nueva de la inclusión y la gestión”, recordó el intendente de Villa Ángela Domingo Peppo al tiempo que agradeció el plan que permitirá a los ciudadanos de su localidad “mejorar sustancialmente su calidad de vida”.
En sintonía, el intendente de Puerto Tirol, Hugo Sager observó que “la ecuación se invirtió y hoy en día se toman decisiones que benefician a los más postergados”, sostuvo enfatizando el apoyo nacional y provincial al sostenimiento e impulso del empleo genuino y la promoción de la obra pública.
Por su parte el jefe comunal de Castelli, Alberto Nievas remarcó que: “Sabemos que hay un gobierno nacional y provincial que nos ayuda a lograr los objetivo que nos hemos trazado, que no son otros que las obras que necesitamos para potenciar el crecimiento de nuestra ciudad”.
En ese sentido, el intendente de Francisco de Caro de la localidad de Presidencia de la Plaza puntualizó “la inclusión y la diversidad” de las gestiones nacional y provincial que fomentan el crecimiento al margen de las banderías y colores políticos, “lo que interesa es la gente”, señaló el funcionario.
“Soy parte de esos millones de argentinos que vieron en Néstor y Cristina la posibilidad de hallar un camino para crecer y desarrollarse”, enfatizó el intendente de General San Martín, Aldo Leiva y agradeció las inversiones que volcadas en su localidad permitieron la ampliación de la igualdad de oportunidades. “Antes no teníamos ni la posibilidad de entrar a este ministerio, ahora nos llaman a para distribuir, nos convocan para analizar juntos las obras que se van traducir en hechos para nuestros municipios”, concluyó.
Integraron además la comitiva chaqueña, el ministro de Desarrollo Urbano y Territorial Gustavo Martínez y de Infraestructura , Omar Judis; el presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda, José Valentín Benítez, y los intendentes Domingo Peppo (Villa Ángela); Aldo Leiva (Gral San Martín); Hugo Sager (Puerto Tirol); Francisco De Castro (Presidencia de la Plaza); Antonio Rodas (Fontana); José García (Isla del Cerrito); Ricardo Sandoval (El Espinillo); Alberto Nievas (Juan José Castelli), entre otros.

Fuente: Chaco Día por Día

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte