La fisonomía del paseo céntrico tendrá vegetación nativa compuesta por árboles, arbustos y césped.
La transformación integral que se desarrolla en la plaza Cabral dio un paso más. Con el fin de construir un paseo que sea apropiado por los capitalinos, se procedió a la plantación de más árboles de diversas especies, arbustos y césped, que comienza a cambiar la fisonomía del lugar céntrico. Por otro lado, avanza la colocación de distintos tipos de pisos, bancos y nuevas luminarias, así como la construcción de la fuente de aguas danzantes.
Además de las instalaciones innovadoras que llevará el renovado espacio, contará con una importante parquización coordinada por la Dirección General de Parques y Paseos. Es por ello que se desarrolla la plantación de árboles, arbustos y flores en diversas zonas. Próximamente se completará la plantación de 15 árboles de lapacho, que se sumarán a los ya existentes.
Las especies vegetales que se utilizarán respetan el lineamiento plasmado de proteger e impulsar la flora correntina, con lapachos, azareros, helechos espárragos, lazos de amor, tipas, jacarandá, palmeras pindó, entre otras.
El avance actual se cumple también con la colocación de 850 metros cuadrados de césped por el perímetro correspondiente a la calle Santa Fe y 700 metros cuadrados por calle Yrigoyen. También se aplicarán cordones de flores multi-estacionales alrededor de los árboles para realzarlos y proteger su corteza y raíces.
Por otra parte, se realiza la nivelación de terreno la cual posibilitará tener una perspectiva más acabada del paisaje público, permitiendo posteriormente la distribución de variadas especies de arbustivos y plantines florales.
El proyecto de remodelación de la plaza Cabral definió un espacio público de acceso para toda la familia y que ofrezca las comodidades necesarias para el esparcimiento sin perder la originalidad natural.
MÁS OBRAS
Por otra parte, personal dependiente de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, conjuntamente con cooperativistas del Programa Argentina Trabaja, siguen avanzando en otros frentes de obras.
Entre los trabajos, se completó la colocación de pisos en el perímetro de la plaza, y actualmente se ejecutan tareas en proximidades al monolito que recuerda al Sargento Juan Bautista Cabral, avanzándose de esta manera desde los laterales hacia el centro. En el monolito también se lleva a cabo la colocación de las losetas ubicadas en el basamento del mismo.
En la sala de máquinas se realizó la base de hormigón, se levantaron las columnas y construyeron las paredes laterales. Se trata de una superficie de 40 metros cuadrados que requirió una excavación de cerca de tres metros de profundidad, donde se ubicarán cuatro tanques cisternas de 2.700 litros de capacidad cada uno, y diez bombas centrífugas de diez HP de potencia, que alimentará a la fuente, que será sin lugar a dudas el gran atractivo del espacio verde.
Operarios prosiguen con la construcción de la batería de sanitarios que poseerá el paseo céntrico de la ciudad, el cual contará también con baños para discapacitados y se ubicará en la esquina de San Lorenzo y Junín. De esta forma, se avanza en la modificación arquitectónica para recuperar el espacio público.
Fuente: El Libertador
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina