El viernes último la Secretaría de Cultura concretó una intensa actividad en la localidad de Villa Nidia, departamento General San Martín.
Cine, teatro, música y emoción se conjugaron para llevar a cabo un día inolvidable para toda su comunidad de Villa Nidia, departamento San Martín.
Organizada por la Secretaría de Cultura en conjunto con el municipio de San Martín y el escritor Héctor David Gatica se concretó una jornada que inició con el nuevo Cine Móvil que proyectó un filme infantil para los alumnos de la escuela 112 “Delia Durán de Gatica”.
Por la tarde, alrededor de las 19, el intendente Danilo Flores; el secretario de Cultura, Pedro Agost, el director de Cultura Municipal, Rodrigo Guardia, Héctor David Gatica y familias del lugar se congregaron en el cementerio para rendir un homenaje a Pedro Berón, el pocero que inspiró uno de los cuentos de Gatica de su libro “Los Fundadores del olvido” y que fue llevado al teatro por la Comedia de la Provincia.
En el camposanto, las actrices China Díaz, Beby Heredia, Valeria Castillo, Sofía Pelliza y Gianina Alegretti interpretaron un poema al extinto. Luego los presentes se trasladaron hasta la finca de Raúl Quintero para visitar el pozo donde falleció Berón.
Posteriormente, Gatica invitó a las autoridades y familias a visitar su casa natal donde posee un pequeño museo con la historia del pueblo. Allí Agost hizo entrega de material bibliográfico a la biblioteca y a la escuela y realizó un reconocimiento a Omar Nicolás Gatica por difundir las actividades de Villa Nidia a través de la publicación “Caminando” desde hace 26 años, declarando de Interés Cultural dicha revista.
LAS MUERTES DE PEDRO BERÓN
Por la noche, la Comedia de la Provincia, dirigida por César Torres puso en escena la pieza “Las muertes de Pedro Berón”.
Una puesta que desentraña la vida de este personaje y su trágico destino. El escenario fue el Club de Villa Nidia donde asistieron pobladores, tanto del lugar como de los puestos cercanos. El público disfrutó de cada escena, reía, aplaudía y hasta lloraba. Al finalizar la obra Gatica entregó ejemplares del libro “Fundadores del Olvido” para César Torres, China Díaz, Juan José Herrera, quien interpreta a Berón, y a la joven Stefanía Soria quien participa en la obra con su personaje de Teresita.
En la oportunidad, Agost agradeció “la hospitalidad de los pobladores e hizo hincapié en la importancia de llevar la cultura a los lugares del interior del interior de la Provincia”. El funcionario agradeció también “al equipo de trabajo de la Secretaría, a Vialidad y al fotógrafo Néstor Pantaleo quienes colaboraron para concretar “esta importante y emotiva jornada”.
Por su parte, el intendente Flores rescató “la importancia de las actividades realizadas como un hecho histórico para Ulapes, ya que hay toda una nueva generación que no conoce las historias de este pueblo y ésta es la mejor manera de aprender y mantener viva la memoria de cada uno de ellos”.
Para finalizar el dúo “La Clave”, integrado por Rubén Montaña y Raúl Millicay ofrecieron un show folclórico para los presente. La noche concluyó con la presentación de un grupo de cuarteto de Ulapes.
Fuente: El Independiente
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina