Viernes 09 de Mayo de 2025
28 de Noviembre de 2012 - Desarrollo Productivo

Santa Cruz-Avanzan emprendimientos eólicos en Santa Cruz

Por un lado los proyectos de las alemanas WPD y Fichtner para instalar un parque eólico en Puerto San Julián continúan. Por el otro, el Gobierno Provincial firmaría esta semana un acuerdo con una firma coreana para la instalación de tres parques eólicos.

El intendente de Puerto San Julián se apresta a recibir la visita del presidente de la empresa WPD Argentina Lars Meyer-Ohlendorf junto al managing director de Fichtner, Roland Pröger, para visitar la estancia Coronel.
Cabe recordar que las empresas alemanas WPD y Fichtner junto a la de origen brasilero RINA son las encargadas de llevar adelante y evaluar el proyecto de energía eólica para la ciudad costera en el que viene trabajando el Ejecutivo Municipal hace algunos años. La posibilidad que San Julián pueda tener instalado un Parque Eólico es uno de los objetivos incluidos en el Plan Estratégico Participativo de Desarrollo Sustentable para Puerto San Julián y Zona de Influencia.
En esta ocasión el propósito de la visita del managing director de Fichtner es conocer el sitio y las circunstancias del proyecto inicial para la creación del Programme of Activities para la obtención de Certificados de Reducciones de Emisiones (CERs) en el marco del Mecanismo para un Desarrollo Limpio.
La empresa Fichtner gestiona la certificación del proceso y sus resultados son validados por la firma brasilera RINA.
A través de la idea de la instalación de un parque eólico se busca una alternativa para la generación de energía de manera limpia, dándole valor agregado a un recurso tan abundante y característico de la zona como es el viento de la Patagonia. Además es necesario mencionar el largo trabajo que se viene realizando con el fin de cumplir con cada uno de los requisitos establecidos en las normas internacionales para el cuidado del medio ambiente.
En esta etapa del proyecto y en el marco de esta próxima visita se estarán coordinando los últimos detalles para la instalación de los instrumentos en la Estancia Coronel, ubicada a unos pocos kilómetros de la ciudad de Puerto San Julián.

Inversión coreana
En declaraciones a LU 12 Radio Río Gallegos, el ministro de la Producción Rafael Gilmartin confirmó los avances de los acuerdos para una fuerte inversión coreana en materia de energía eólica.
Se trata de un consorcio de empresas de ese país, encabezado por la empresa Hyundai, que cuentan con el apoyo de la Embajada coreana en Argentina. De hecho hubo un primer encuentro en Buenos Aires del que participó Gilmartin a principios de noviembre y una segunda reunión, la semana pasada, de la que participó el gobernador Daniel Peralta, en su visita a la Capital Federal.
La intención, para lo cual ya habría un borrador del contrato y estarían próximamente firmándolo, es “instalar tres parques eólicos y una fábrica de generadores eólicos en nuestra provincia, que el sector financiero y empresario coreano ha aprobado como válidos” explicó Gilmartin al programa “El Espiral”, por LU 12 Radio Río Gallegos.
“Ya tomó parte el Gobierno coreano en este tema y la decisión está bastante firme, al punto que hoy recibimos el borrador del contrato” dijo el ministro, y adelantó que además “ya está la inscripción de Camesa a punto de salir hacia la Secretaría de Energía de la Nación, es decir se han cumplido todos los pasos de inscripción que se requieren para esto”.
Uno de esos tres parques eólicos será con la modalidad “off shore” y su instalación sería a la altura de Caleta Olivia, “los otros dos, uno estaría en la zona de Koluel Kaike y el otro en Pico Truncado”, en tanto que la planta para la fabricación de turbinas y componentes para los aerogeneradores sería instalada en Puerto Deseado.
En ese sentido, Gilmartin comentó que “esto es algo que ya se viene trabajando desde hace tiempo con mucha reserva, pero ya los avances ameritan que lo podamos hacer público, puesto que tenemos muestras de la firmeza con la que se trabaja, por parte de los inversores, para concretarlo”.

Fuente: La Opinión Austral

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte