El Concejo Deliberante de la Capital aprobó por amplia mayoría el proyecto de ordenanza de Presupuesto Municipal de Gastos y Recursos para el año 2013, enviado por el Departamento Ejecutivo Municipal en los primeros días de noviembre, que ya contaba con el dictamen favorable de la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
La ordenanza lleva el número 4985 y establece un monto 425.966.310,58 de pesos para ser ejecutado el próximo año, con un aporte de fondos propios del 15 por ciento, un aporte nacional del 15 del mismo porcentaje, y el restante 70 por ciento de aportes provinciales.
La concejal Viviana Luna, presidenta de la comisión el Presupuesto y Hacienda, dijo que el presupuesto abordado es acorde a la realidad que vive el municipio y afirmó que incluye todas la partidas que permitirán dar cumplimiento a las ordenanzas emanadas del cuerpo y a las responsabilidades de cada una de las áreas del gobierno local.
Por su parte el concejal Ernesto Pérez agradeció el acompañamiento de concejales de los distintos bloques al proyecto y precisó que la norma es un 16 por ciento menor al del año pasado. Asimismo indicó que del 70 por ciento que aporta la provincia, el 80 por ciento pertenece a fondos con destino específicos, puntualmente sueldo de los trabajadores por los que pidió una mejora en sus salarios.
Pérez se lamentó porque el presupuesto no refleja el buen momento económico que atraviesa la provincia y la Nación, y se mostró preocupado por las decisiones de la Justicia que desalientan la eficiencia en la recaudación.
El edil señaló que las prioridades del próximo ejercicio serán Servicios Públicos y Obras Públicas, Secretarías a las que se les asignó el 22 y el 20 por ciento de los recursos globales respectivamente, como así también a los servicios de la deuda dentro de los cuales se encuentra el cumplimiento del crédito bancario que permitió la adquisición del sistema de recolección de residuos Easy.
En el mismo sentido advirtió que oportunamente se harán las correcciones necesarias para incluir la puesta en marcha de la Empresa Municipal de Transporte Urbano de Pasajeros.
También se aprobaron las ordenanzas Impositiva 2013 (4986) y la modificación al Código Tributario Municipal (4987), y se rechazaron los pedidos del bloque de la UCR para modificar algunos aspectos de los proyectos.
En otro orden, se aprobó un proyecto de declaración propuesto por el concejal Enrique Rodríguez exhortando al cumplimiento de la Ley de Medios, contra la medida cautelar interpuesta por el grupo Clarín para frenar la vigencia de norma sancionada por el Congreso Nacional; y otra del concejal Jesús Sánchez, recordando el abrazo del general Juan Domingo Perón con el líder del radicalismo Ricardo Balbín de noviembre 1972.
Por otra parte se aprobó por unanimidad la declaración de Institución Destacada a la cofradía de los Allies, promesante del Niño Jesús Alcalde, a través del decreto 509 en virtud de ser un grupo de hombres descendientes de familias originales y ancestrales de la ciudad que durante más de 400 años mantuvieron viva la memoria y la tradición del Tinkunaco y lo transfirieron de generación en generación.
Asimismo se declaró de interés municipal la realización del segundo Encuentro de Educación Municipal que se realizará el próximo 29 y 30 de noviembre (Ordenanza 4984), se impuso el nombre de Zoilo Néstor Villafañe a un espacio verde de la localidad de El Cantadero (Ordenanza 4988), la imposición de nombre de Monseñor José Pio Cabral a una barrio de la zona Sur de la ciudad (Ordenanza 4989), y de calles del barrio Santa Rita (Ordenanza 4990).
Fuente: Radio Municipal La Rioja
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina