A la ya suba de la Unidad Fija, y actualización de la Tarifaria Municipal, el gobierno local autorizaría el aumento del costo de remises, servicio que en El Calafate suple a los taxis. Sólo falta que las agencias se pongan de acuerdo en la forma.
El fin de año será de varios aumentos ordenados desde el gobierno municipal de El Calafate.
La semana pasada se aprobó el aumento de la Unidad Fija, de 0,80 a 1 peso, con lo que todos precios de impuestos y servicios municipales costarán más caros.
Para esta semana, se espera el trabajo de comisiones del Concejo Deliberante, lo que terminará de dar forma a la actualización de la ordenanza de Tarifaria Municipal, lo que será un segundo aumento para las renovaciones anuales de las habilitaciones comerciales.
Además, el gobierno autorizaría el aumento del costo de remis, transporte público regulado por el estado municipal.
En la villa turística no hay taxis, sino un sistema mixto de remises que cobran viajes con el reloj de los taxis. La diferencia está dada en que los vehículos no tienen colores uniformes y que deben levantar pasajeros desde sus bases, y no en la vía pública.
De las 14 agencias existentes, 10 presentaron un pedido al Concejo Deliberante para que se autorice un aumento de alrededor del 25 por ciento en sus tarifas.
La solicitud presentada en el legislativo comunal comprende llevar de 6 a 7,50 pesos la bajada de bandera, y de 0,65 a 0,75 el recorrido de los 100 metros.
El argumento de los remiseros se basa en el aumento de los combustibles y el valor de los repuestos. Expusieron como ejemplo, que la YPF aumentó el valor de las naftas en un 24 por ciento en lo que va del año.
También comparan precios y situaciones con la ciudad de Río Gallegos, donde rigen los mismos valores para la modalidad de taxi. Se diferencian diciendo que en El Calafate no rige una tarifa nocturna, y que es la misma las 24 horas.
El pedido de las agencias fue pasado a la comisión correspondiente en la pasada sesión del jueves, para ser definido en la reunión ordinaria del 6 de diciembre, la que será la última del año.
La idea de agencieros y concejales era aprobar el aumento con vigencia a partir del primer día de diciembre, pero un desacuerdo del sector atrasó el tratamiento.
La idea del nuevo aumento es impulsada por una Asociación de Agencias de Remises, pero a último momento, dos agencias plantearon su desacuerdo con la aprobación del aumento.
Entienden que el aumento pretendido podría hacerle perder clientes al sector, en la época del año donde el clima no tan riguroso como en el invierno, y que además podría existir una migración hacia la línea urbana de colectivos, servicio que es prestado por el municipio local.
La idea de los concejales es que durante esta semana las agencias se pongan de acuerdo, en si el aumento será de una sola vez o en forma progresiva, punto que mantiene la diferencia.
Por ahora, el pedido de los remiseros para lograr un aumento, tiene aval político de ejecutivo y legislativo.
El último aumento de tarifa para ese transporte público fue aprobado y puesto en vigencia hace un año, en noviembre del 2011, cuando se aumentó un 33 por ciento, llevando de 4,50 a 6 pesos la bajada de bandera y de 0,40 a 0,60 pesos la tarifa de los 100 metros.
Fuente: La Opinión Austral
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina