El Gobernador destacó "la participación de todos los sectores, comenzando por los Municipios y sus comunidades". Además, sostuvo que Camau Espínola es uno de los mentores de la intentona intervencionista al Poder Judicial.
El gobernador Ricardo Colombi volvió a reafirmar ayer la búsqueda de “una descentralización del Estado”, en el marco de la visita que encabezó junto a su gabinete a Santo Tomé, Comuna dirigida por el justicialista Víctor Giraud, con quien compartió la jornada.
“Impulsamos una descentralización del Estado, desde las bases hacia arriba”, sostuvo el mandatario en tierra santotomeña, donde ratificó que uno de los pilares de la gestión gubernamental que encabeza consiste en la participación de todos los sectores de la comunidad, comenzando por los municipios y sus comunidades, para sustento de un modelo de provincia.
Las declaraciones se dieron durante la inauguración de la jornada de trabajo del gabinete provincial, ante un auditorio compuesto por jefes comunales de la región de la Tierra Colorada y de la Microrregión Centro-Sur, la totalidad de los ministros del Ejecutivo e integrantes de distintos sectores de la localidad.
Este viaje sucede a los realizados anteriormente a Bella Vista, Saladas, San Luis del Palmar y Curuzú Cuatiá, que se desarrollaron con la misma modalidad. En la ocasión, Colombi brindó detalles acerca de la propuesta de constituirse en diferentes lugares del interior provincial con la totalidad de sus ministros y con funcionarios de las distintas áreas de Gobierno, para atender las demandas de los intendentes y de diferentes sectores de la comunidad de cada lugar.
“Todos saben que desde el primer día de esta gestión hemos estado en cada localidad y cada pueblo del interior provincial, pero ahora queremos profundizar un proceso que consideramos fundamental para el futuro de la provincia, y que es el de la descentralización del Estado, y para ello tenemos que alentar la construcción de políticas que nazcan desde las bases y se canalicen con ese respaldo hacia arriba”, graficó el mandatario.
“Es cierto que en la coyuntura, nuestros ministros y funcionarios estarán atendiendo todo lo que los intendentes y diferentes sectores de la vida activa, de Santo Tomé en este caso, consideren necesario; pero lo fundamental es ir generando las condiciones para este proceso que tenemos que de una vez por todas consolidar”, añadió.
“Tenemos que mostrar un camino para que las generaciones que vienen puedan encontrar los mecanismos para construir una realidad con mejores condiciones, y eso solo lo podremos lograr con planificación y participación. Queremos un proceso que surja con propuestas y proyectos desde las bases, no que tomen ideas que le traemos enlatadas, para que solo cumplan”, insistió el Gobernador.
Apuntó a Camau sobre
la intervención a la Justicia
Acerca de la hipotética iniciativa para una intervención al Poder Judicial de la Provincia, Colombi destacó que la iniciativa que se intenta generar en el ámbito del Congreso tiene como uno de sus mentores al intendente de la Capital, que tiene la idea que, de concretarse ello, mejorarán sus chances de acceder a la Gobernación.
Fuente: La República
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina