Viernes 09 de Mayo de 2025
19 de Noviembre de 2012

Formosa-Esta quincena se recibió 64,2% más de fondos que en el 2011

Según un informe de la consultora "Economía y Regiones, en términos interanuales, los giros a la Región NEA reflejaron la mayor suba de la quincena (+65,8%), en tanto que la menor variación se observó en la Región Pampeana (+50,7%) cayendo la participación de esta última.

A nivel jurisdiccional, la mayor variación se registró en Salta (+67,1%), en tanto que en el extremo opuesto se situó la provincia de Buenos Aires (+50,5%).
La provincia de Formosa tuvo transferencias por Coparticipación Federal y Fondo Federal Solidario por el monto de $259.337.000 en la primera quincena del mes de noviembre de 2012 que en comparación con igual mes del año 2011 cuyo monto fue de $157.978.000 estableció una diferencia de $101.359.000, lo que implica un 64,2% mas de fondos.

Transferencias automáticas
Durante la última parte del año, las transferencias automáticas de Nación parecen haber recuperado algo del dinamismo perdido. En efecto, en la primera quincena de Noviembre la tasa de expansión alcanzó una suba del 64.3%, algo por debajo del dato de Octubre pero casi 30 puntos porcentuales (pp) por encima de la tasa promedio de crecimiento interanual. En términos de dinero se alcanzó un nivel de $7.006 millones,
lo cual lo ubica como el nivel quincenal más alto en lo que va de 2012.
El monto girado fue un 13% superior a lo ingresado en la quincena anterior y un 30% mayor al promedio transferido durante las primeras 10 quincenas ($5.368 millones).

Fondo Federal Solidario
Las transferencias del Fondo Federal Solidario volvieron a impactar negativamente en las cuentas públicas, al observar por cuarta quincena consecutiva caídas tanto en términos interanuales como intermensuales. A nivel interanual, el descenso fue del 17%, mientras que respecto a la quincena anterior la caída fue levemente inferior (-15%), nuevamente suavizando el ritmo de la caída. El monto girado volvió a quebrar el mínimo anual ($147 millones) y fue un 60% inferior el promedio de las primeras diez quincenas ($352 millones).
Adicionando ambas fuentes, el monto transferido a provincias asciende a $7.153 millones, el más alto de las primeras quincenas de 2012, gracias a la performance de la Coparticipación Federal.

Proyecciones mensuales
Para el mes de Noviembre, estimamos una recaudación de $59.200 millones, impulsada por los impuestos sobre los salarios registrados, IVA y Ganancias, estos dos últimos gravámenes los de mayor incidencia en la masa coparticipable. Producto de esta dinámica, se registraría un mayor crecimiento de la coparticipación respecto a la recaudación total, ya que las transferencias lo harían al 31% frente al 25% de la recaudación global, afectada por la mala performance de los impuestos aplicados al comercio exterior.
En valores absolutos, las transferencias alcanzarían los $15.745 millones, unos $3.730 millones adicionales a lo recibido un año atrás. Por su parte, el Fondo Sojero sería apenas superior al de 2011 (+7.8%), ubicándose en $327 millones, que lo ubicaría como la segunda marca más baja del año, apenas superando el dato de Febrero 2012 ($311 millones).

Fuente: El Comercial

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte