Concejales neuquinos se mostraron preocupados por la obra más grande que se desarrolla en la ciudad de Neuquén y plantearon algunas dudas respecto del estudio de impacto ambiental.
Tres semanas después de la tragedia del derrumbe en la Cooperativa Obrera, los concejales apuntan su interés en la obra más grande que se desarrolla en la ciudad: el shopping.
Preocupados por el avance visible de la obra sobre la barda, varios bloques políticos expresaron su preocupación en la última semana. Desde el PJ, Darío Martínez y Ariel Kogan presentaron un proyecto de comunicación para que el Ejecutivo responda por qué se está trabajando fuera del predio perteneciente a la empresa, el cual, según ellos, corresponde al Parque Norte.
Además plantearon dudas sobre el estudio de impacto ambiental, específicamente sobre anulación de azudes, desagües, factibilidad de provisión de agua y redes cloacales e impacto del tránsito vehicular en la zona.
Marta Búffolo de la UCR opinó que si el Concejo Deliberante pretende modificar la normativa vigente para que de verdad “lo de la Cooperativa Obrera sea un antes y un después” se debe implementar un sistema de inspección más frecuente para obras de gran escala que recibirán la afluencia de público.
“Ahora es el Colegio de Arquitectos el que fiscaliza el avance de las obras, cuando se trata de construcciones de estas características debería estar involucrado el Municipio también. El libro de avances de obra debería ser compartido con la Municipalidad para engrosar el expediente, que estén al tanto. Además, una vez habilitado, debe ser Comercio y Obras Particulares los que salgan juntos a la calle a inspeccionar, como era antes. Tiene que haber una cuadrilla de inspectores recorriendo la ciudad”, concluyó.
Desde la Municipalidad se aseguró que tanto la obra del shopping como el hipermercado tienen los planos registrados pero no pudieron asegurar cuántas inspecciones se hicieron desde que se arrancó con la edificación. “Se estima que pocas porque son obras nuevas”, señalaron desde Prensa del municipio.
El concejal Martínez dijo estar muy preocupado “porque el seguimiento del Municipio respecto de la nueva obra del shopping es aparentemente nulo y una construcción de esta envergadura compromete la red cloacal, que en la ciudad ya está colapsada, y la provisión de agua; requiere de un estudio del tránsito en una zona de por sí conflictiva, que seguramente será más compleja con la concurrencia de los vecinos a ese centro comercial”.
Datos
El Municipio informó que el híper que estará ubicado sobre Doctor Ramón tendrá 10 mil metros cuadrados de superficie cubierta y 20 mil de estacionamiento en dos niveles. Es la empresa Coto la que firmó un convenio el 9 de mayo pasado donde se comprometió a finalizar la obra en 20 meses. Es la misma empresa la que está abriendo la calle Albardón para unir la Avenida Argentina con la Ruta Provincial 7. Esa obra la financiará Coto y después “con las tasas y demás tributos que se devenguen a favor de la Municipalidad se va a ir descontando ese financiamiento”, prevé el convenio.
La apertura de esa calle pretende contribuir a descongestionar el tránsito ya que funcionará como ingreso y egreso de vehículos de logística para el hipermercado.
“En el caso de la obra ya iniciada de Coto, en el estudio de impacto ambiental que presentaron en su momento existe un Plan de Gestión Ambiental, que establece, entre otras cosas, el tratamiento que le deben dar a los residuos que se producen en la construcción o el nivel de inclinación de los taludes de las bardas. Este seguimiento lo hace de forma periódica la Subsecretaría de Servicios Ambientales. Así como la obra tiene un responsable técnico, también tiene un responsable ambiental que está fijado por ordenanza”, señalaron desde la Subsecretaría de Prensa de la Municipalidad.
En cuanto al shopping, a principios de junio se firmó un convenio estableciendo un plazo de construcción de 24 meses. Esos 24 meses comenzarían a correr a los 60 días de que se designara un nuevo constructor. La obra ya empezó.
Fuente: La Mañana de Neuquén
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina