Viernes 09 de Mayo de 2025
19 de Noviembre de 2012

Santa Cruz-Chaltén apunta a la promoción

Desde la Cámara de Comercio de esa localidad, destacaron el trabajo del ente mixto de Promoción Turística y el censo de prestadores por parte de la Secretaría de Turismo de prestadores de servicios y comercio.

El Chaltén apunta a la promoción del destino, siguiendo los pasos de su localidad hermana, El Calafate. Con la mirada en conseguir fondos para ese objetivo, se creó el ente mixto de Promoción Turística. “Acordamos la conformación con un trabajo en conjunto. Armamos el ente y estamos terminando de armar la reglamentación de funcionamiento, ya para definitivamente ponerlo en marcha” indicó Mario Nicoliche, presidente de la Cámara de Comercio de la localidad cordillerana, apuntando que para solucionar el problema del financiamiento, lograron que parte del aumento de la tasa aeroportuaria del aeropuerto de El Calafate, irá a este ente, logrando así unos 300 mil pesos anuales para Promoción.
El segundo paso, fue saber con exactitud los prestadores y servicios en la zona, por lo que “pautamos con la Secretaría de Turismo de la provincia y con el gobernador, hacer un relevamiento general del comercio de El Chaltén. Esto involucra habilitados, no habilitados, rama en la que se están desempeñando, qué proyección tienen de acuerdo a sus proyectos. Por ejemplo, un hotel que hoy tiene 15 habitaciones, quizás el proyecto contempla tener 40 y eso hoy no lo sabemos. Entonces podemos promocionar mal, para 2.200 camas y vamos a terminar teniendo 3.000, por ejemplo. Por el otro, lado la Comisión de Fomento tendrá, que creo que ya lo está haciendo, que exigir la regularización de los que no están habilitados, tanto en comercios, en gastronomía, como en transporte fundamentalmente.”, explicó Nicoliche.

Jerarquización del destino
“A partir de ahí, nosotros vamos a tener datos, ejemplo, 3.000 camas. Entonces, ¿cuántos turistas necesitamos para equilibrar la oferta y la demanda? Es decir, que todos trabajen y bien. Una vez que nosotros logremos esto, habrá que empezar una promoción de jerarquización del destino, poder invertir en los negocios, mejorar todos los servicios” señaló.
Para eso, una vez logrado el censo de prestadores, “vamos a tener que poner en marcha algún plan de regulación, si el mercado nos dice que entran tanta cantidad de pasajeros nos tendremos que atener a estos números. Nosotros tenemos el mejor ejemplo en El Calafate, entonces tenemos que copiar las cosas que se hacen bien, y mirar las cosas que se hacen mal para corregirlas”, señaló.
La idea del ente mixto es garantizar que el destino “se desarrolle en armonía, que se siga defendiendo el medio ambiente, que siga siendo una villa de montaña, que no se transforme en una ciudad, que no comience a venir la delincuencia. Es decir, que no se modifique nuestra forma de vivir, que esto es lo que no queremos, y vamos a pelear con quien tengamos que pelear para que eso no suceda, para defender este principio que me parece que es central.”

Fuente: La Opinión Austral

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte