Viernes 09 de Mayo de 2025
6 de Noviembre de 2012 - Desarrollo Productivo

Chaco-Avanzan las obras de la feria franca en Villa Ángela

La Feria Franca viene trabajando activamente sobre la calle Pasteur a pasitos de la plaza Central General San Martín, pero ahora están construyendo lo que será su local propio en predios del ex ferrocarril, pegado al edificio de Gendarmería Nacional.

Juan Kazmer, presidente de los feriantes en relación a la actividad que vienen desarrollando, expresó: “Estamos trabajando bien, a pesar de que en los meses de octubre y noviembre siempre bajan un poco las ventas, pero en diciembre y enero nuevamente vuelven a repuntar”. “De cualquier manera no estamos disconformes, se está trabajando bastante bien, hay mucha afluencia de clientes y esperamos sobre fin de año la presencia de gente que viene de vacaciones de otras ciudades o con motivo de las fiestas navideñas, los corzos, en fin todo eso”, dijo.

“Sin dudas la Feria Franca sigue siendo una alternativa de compras para los fines de semana, donde estamos ofreciendo productos regionales a través de este emprendimiento que llevamos adelante desde hace bastante tiempo pequeños productores y que nos sirve como medio de vida ya que comercializamos nuestros productos”, señaló. “En los distintos puestos ofrecemos productos frescos y caseros, entre ellos los que corresponden a la horticultura, lácteos, quesos saborizados, ricota, dulce de leche artesanal, miel de abejas, tortas, pollos caseros, huevos, chorizos, chivitos, lechones, pastas caseras, panificados, verduras, frutas, productos envasados como pickles, escabeches, pepinos y otros, zapallos, calabazas, como así también artesanías locales”, enumeró. “Esta Feria franca ofrece una multiplicidad de productos que son elaborados o producidos por pequeños productores o emprendedores que encontraron en este lugar una vidriera para ofrecer su mercadería”, comentó. “Esto para nosotros es una gran oportunidad solo tenemos que dedicarle tiempo y nos sirve como medio de vida, teniendo en cuenta que le da valor agregado al trabajo de sus manos, nos proporciona un ingreso semanal ya que funcionamos los sábados y domingos”, enfatizó. Kazmer dijo que esta actividad que cierra con la comercialización mencionada de los productos permite movilizar el trabajo de un grupo de gente del sector productivo en pequeña escala, siendo una nueva alternativa para aquellos que por diferentes causas ya sea factores climáticos, situación económica y otros han ido perdiendo poder adquisitivo en sus quintas o pequeñas parcelas de tierra que en otras oportunidades la dedicaban en su mayoría a la agricultura. “Hoy estamos adaptados a estos cambios con la diversificación, cría de aves, ganado menor, huerta, invernaderos o todo emprendimiento conveniente de servicio para la gente de la ciudad”, señaló. Construcción de edificio propio En lo que respecta a la construcción del edificio propio, Kazmer mencionó que “hay un proyecto que está en marcha para la radicación de la Feria Franca en ex terrenos del ferrocarril, cercano al Parque del Centenario, donde nos vamos a instalar los pequeños productores”. “Lo estamos haciendo a través de un préstamo que nos hizo la Nación por medio del Prodear, se está construyendo en un predio de 48 x 26 metros, donde ya prácticamente está la parte de sanitarios en mampostería, cámara de frío, depósito y sala de star, nos estaría faltando la parte del frente, tinglado, pisos y parquizado”, expresó. “Estamos trabajando en esto, hay buena predisposición tanto nacional como provincial y municipal, esto significa que se le está dando una mirada a los pequeños agricultores, agricultura familiar, soberanía alimentaria, es una buena oportunidad para que los pequeños productores se acerquen, produzcan y comercialicen sus productos en esta feria franca”, finalizó.

Fuente: Diario Norte

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte