Viernes 09 de Mayo de 2025
29 de Octubre de 2012 - Formosa

Formosa-Herradura, sede del primer Festival Mundial de las Aves

Además de albergar el primer Festival Mundial de las Aves que comprendió actividades académicas, festival musical, exposiciones y otras ´propuestas de fuerte contenido ambiental, Herradura fue declarada ayer como "?pueblo ecológico y turístico" además de instituirlo como "Sitio AICAS" (área de importancia internacional para la conservación de aves).

Esta propuesta de fuerte contenido ambiental fue organizada por el municipio local, junto a la Mesa de Gestión de Turismo Sustentable y el respaldo de organismos provinciales.
El acto de apertura en la tarde del sábado conto con la presencia del jefe comunal local, Juan Carlos Gómez junto al intendente de esta capital, Fernando De Vido, además del ministro de Turismo, Alberto Areco, el subsecretario de Recursos Naturales, Ordenamiento y Calidad Ambiental, Hugo Bay y el diputado nacional, Luis Basterra, y prestigiosos especialistas en aves a nivel internacional que expusieron en la jornada.
Asimismo, toda la avenida central de la localidad se vistió de fiesta con exposiciones muy atractivas sobre la rica fauna y flora lugareña.
Además de las autoridades, niños, jóvenes, vecinos y visitantes, procedieron la plantación de especies arbóreas y frutales autóctonas (lapachos, algarrobos y ñangapiry), en el entendimiento de que la existencia y conservación de dichas especies arbóreas constituye el reaseguro y el mantenimiento de la población de estas especies de aves de todo el espacio natural de región.
Como parte del amplio programa se declaro a la comuna herradureña como ?pueblo ecológico y turístico?, descubriéndose a ese efecto un importante cartel artesanal que así lo acredita.
También en otro tramo del festival, se procedió a la ordenación del cartel identificatorio que acredita a la comunidad como ?Sitio AICAS? (área de importancia internacional para la conservación de aves). Se encuentra al ingreso del pueblo, y la distinción según se explico recayó ?por el particular y valioso ecosistema de la región y la significación del mismo para el conocimiento, conservación y uso y disfrute razonable de los recursos naturales?.
Además de un atractivo festival que fue disfrutado por la importante concurrencia, los emprendedores gastronómicos, artesanos, turísticos y asociaciones comunitarias expusieron y vendieron sus productos en la gran feria al aire libre que se monto en la avenida principal del pueblo.
 
Fuente: Opinión Ciudadana

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte