Viernes 09 de Mayo de 2025
26 de Octubre de 2012 - Misiones

Misiones-Integrar poniéndose en el lugar del otro

"Ponerse en el lugar del otro". Con esta consigna se realizó ayer una jornada de concientización e integración con alumnos convencionales de primaria y escuelas especiales de esta localidad.

Pasar por dificultades que atraviesan las personas con capacidades diferentes, aunque sea en juegos, para dimensionar el esfuerzo y la valentía que requiere salir adelante a pesar de todo fue el objetivo.
Con esta consigna, la dirección de Niñez, Familia, Discapacidad y Prevención de Adicciones de la Municipalidad organizó una serie de actividades integradoras en el marco de la Semana de la Discapacidad.
Alumnos de las escuelas 305, 185, Especial Nº 2 y Centro de Educación Física Especial (Cefe) Nº 2 interactuaron con actividades lúdicas en un circuito que se implementó en la Plaza San Martín.
Guiados por profesores y personal municipal, los alumnos convencionales realizaron circuitos imitando las dificultades propias que deben afrontar a diario las personas con capacidades diferentes.
En un sector, sobre silla de ruedas debían sortear conos y lanzar una pelota al aro.
Luego, con los ojos vendados, tenían que sortear obstáculos con un bastón y un guía, o definir un alimento por su aroma.
“Es muy importante poder concientizar a las personas, en este caso a los estudiantes. Yo me tuve que cambiar dos veces de escuela porque me discriminaban, pero pienso que con estas actividades se educa y se combate la discriminación”, opinó Marcos Paré, atleta especial que colaboró en el evento.
Edith Kurtz, directora de Niñez, Familia y Discapacidad, subrayó que las jornadas de concientización y sensibilización instan a “ponerse en el lugar del otro, por eso trabajamos con las escuelas y recibimos mucha colaboración y entusiasmo de la comunidad educativa”.
La funcionaria destacó el hecho de que los chicos de las escuelas convencionales puedan dimensionar el esfuerzo de las personas que tienen algún tipo de discapacidad. “La idea es incluir a todas las personas en la sociedad, sin distinción y aceptarlos tal y como son”, remarcó.

Reclamo
En tanto, Hugo Luis Chamorro, director del Cefe Nº 2, destacó el cambio de actitud y conciencia que fue mostrando la sociedad en cuanto a la integración de las personas con discapacidades, al tiempo ponderó la función social que cumplen las entidades especiales.
El profesional comentó que a través de gestiones del Cefe Misiones se logró operar a una niña de dos años que padecía pie bott, con lo que mejoró sensiblemente su calidad de vida.
Por otra parte, alertó que la falta de un espacio propio complica el normal funcionamiento de la institución, al punto que a fin de año vence el contrato del actual inmueble que alquilan y que hasta el momento no tienen sede para el 2013.
La entidad cuenta con una matrícula de 90 alumnos. Hace más de un año existe un expediente en el Consejo General de Educación para un subsidio destinado al pagodel alquiler, al tiempo que solicitaron la cesión de un terreno de la Municipalidad y gestionaron ante el Iprodha la construcción de un predio propio. Hasta ahora todas las gestiones fueron infructuosas.

Fuente: El Territorio

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte