Así se desprende de dos informes de la consultora Economía y Regiones. En materia de depósitos bancarios se da una cifra similar casi en las entidades privadas como públicas. El Estado es el principal cliente de los bancos. Hasta la primera quincena de octubre, hubo un incremento del 25% de fondos coparticipables.
La Rioja tiene en sus bancos $1.572 millones, que abarca a entidades privadas como públicas. Aunque se desconoce el perfil de los clientes, los bancos reconocen que el principal cliente es el Estado, por lo cual un buen porcentaje de los ahorros pertenecería a todos los riojanos.
Mientras que es un secreto los ingresos y egresos en la administración de Luis Beder Herrera, pero que deberá blanquear por los préstamos logrados en el exterior, especialmente en el Banco Mundial, en lo que va del año, hasta el 15 de octubre, hubo un incremento de $500 millones de recursos en concepto de coparticipación federal.
Estos datos se desprenden de dos informes de la consultora Economía & Regiones, en donde analiza el sistema financiero del país y como es habitual brinda números sobre los fondos que llegan a las provincias.
En materia de préstamos y depósitos del sistema financiero al 30 de junio de 2012, en La Rioja hay en los bancos, ya sea privados o públicos, $1.572 millones ($763 millones en los públicos y $808 millones en los privados). En tanto se otorgaron $1.129 millones en préstamos ($394 millones en los públicos y $735 millones en los privados). El Estado es el principal cliente de los bancos.
A su vez, en concepto de coparticipación federal, en la provincia ingresaron $520.418.000 más de recursos, si se comparan el mismo periodo del año pasado (1 de enero hasta el 15 de octubre). Se trata de un 24,5 por ciento más.
Hasta el momento, llegaron $2.648.108.000 solo de coparticipación, ya que aquí no incluye los aportes extras y el financiamiento completo de la obra pública, como de otros gastos, como parte de los salarios de los PIL, entre otros.
Se proyecta que este mes llegarán $278.264.000, es decir un 25,1 por ciento más de fondos nacionales.
Fuente: Noticias Noa
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina