La Juventud Peronista de Capital reiteró al gobierno provincial una actualización de los aportes de gastos de funcionamiento que reciben los 18 municipios.
Argumentaron esta postura en las variables socioeconómicas como “el crecimiento de los municipios y en especial capital, en donde se encuentra el 60 % de la población, el aumento de densidad de la población, el incremento de estudiantes del interior y de otras provincias, la nacionalización de extranjeros, la radicación de familias de distintos departamentos y de otras provincias en capital”
Del mismo modo enfatizaron que “se hace imprescindible la actualización de los gastos de los municipios” sostuvieron desde la Rama juvenil de Capital en alusión a sus continuos reclamos al ejecutivo provincial por mayor recursos a las comunas.
Este pedido, lo hicieron en el marco del anuncio del intendente Quintela que por vía administrativa, reclama una actualización de los aportes de gastos de funcionamiento de los municipios, que garanticen una previsibilidad en el funcionamiento de las comunas departamentales.
“el próximo año va a ser necesario discutir una ley equitativa de la distribución de los recurso económicos” insistió, Ceballos, quien viene reclamando e impulsando una sanción de una ley de coparticipación municipal en la provincia.
En tal sentido, el joven dirigente, alineado dentro del quintelismo, explico que este solicitud al gobierno provincial esta basada “el crecimiento de los municipios lo cual obliga a discutir mas fondos; el importante desarrollo del departamento capital, el cual alberga el 60 % de la población” al mismo tiempo reclamo “ la previsión de las partidas para las comunas contenidas en el presupuesto 2013 y una actualización de los fondos por parte de la provincia hacia los 18 departamentos comunales”
Según evaluó, esta negativa del gobierno provincial en materia de recursos, agravaron la situación económica del municipio de capital a partir “desde el 2006 a la fecha, donde los recursos provinciales se incrementaron un 360 % “a la vez remarco que “todos los días suben los precios, insumos para los camiones, la gasoil, la luz, las luminarias, los repuestos, las gomas, y la único que no sube son los recursos hacia los municipios”
De este modo, el joven peronista observó que “esta desproporción de números demuestra la perdida que ha sufrido las municipalidades, es decir, cualquier sea el análisis que se haga de la evolución de los recursos provinciales versus municipales, demuestra que se a perjudicado a las comunas de toda la provincia”
Marco legal
A este pedido añadieron el marco legal, en donde la ley 23.548 obliga a las provincias a coparticipar a los municipios los recursos que garantizan su funcionamiento. Además señalaron que “la constitución nacional en su art. 75 inciso 2, y que después en el año 2008 la constitución de la rioja agrega la coparticipación municipal”
También destacaron que en la “Constitución de la Rioja , reconoce explícitamente la autonomía municipal en el articulo 166 en consonancia con el articulo 123 de la constitución nacional” y la vez precisaron que “la legislatura provincial sancionara un régimen de coparticipación municipal, que hace a la autonomía económica y financiera de los municipios”
Fuente: Radio Municipal La Rioja
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina