En la jornada de hoy los concejales capitalinos de la Comisión de Servicios Públicos mantendrán una reunión con los directores de Habilitaciones Comerciales Juan Vilte y de Espectáculos Públicos, Enrique Santillán para avanzar en los trabajos y proyectos referidos al control de la actividad nocturna en la ciudad.
Este encuentro, es la continuación de otras reuniones que mantuvieron los ediles con los funcionarios municipales para “tratar diferentes propuestas de modificaciones sustanciales que tienen que ver con el código de nocturnidad”, comentó a El Independiente, el concejal Heber Sirerol.
Dijo que la idea es comenzar a trabajar de manera conjunta en las modificaciones que “tienen que ver con una Comisión permanente de seguimiento y control de las habilitaciones municipales, principalmente para locales de actividades nocturnas”.
Sirerol también comentó que “abordaremos los diferentes proyectos que están presentado sobre el denominado tope horario con respecto al ingreso y egreso de los locales bailables y sobre todo lo que hace a los proyectos de resolución y control de lo que ya está establecido en el código nocturnidad”.
Agregó que “ante esto, el cuerpo de concejales y la Comisión de Servicios Públicos decidimos comenzar a trabajar fuertemente en vista a la temporada estival”.
En este sentido, explicó sobre el proyecto presentado por él, el cual plantea la extensión de una hora más a los horarios establecidos actualmente. Esto significa prolongar el horario de ingreso hasta las 2:30 (actualmente es a la 1:30), la venta de bebidas alcohólicas hasta las 4:30 y el cierre pasar de las 5 a las 6 de la mañana.
“Esto tiene una lógica” señaló Sirerol y explicó que “la idea es que los jóvenes salgan cuando ya esté amaneciendo, coordinar con la empresa de Transporte Urbano para realizar recorridos que puedan ser utilizados por los chicos para que no tengan que esperar hasta que comiencen a transitar los colectivos”.
Además, remarcó que “por otro lado también apunta a trabajar sobre la responsabilidad empresarial que tiene que ver con la colocación de alcoholímetros dentro de los establecimientos nocturnos”.
Asimismo, indicó que “queremos flexibilizar los horarios porque no vemos una relación directa entre los accidentes viales y los horarios, por lo tanto vamos a hacer mayo hincapié en las acciones compartidas entre la Provincia y el Municipio como son los controles tanto al ingreso como a la salida”.
Por otra parte, el concejal comentó que hay otro tipo de posturas como las presentadas como por ejemplo los concejales de la Unión Cívica Radical, que por “un lado piden el levantamiento del tope horario y flexibilización en las horas de ingreso y egreso de los locales”.
Sirerol también indicó que hay otro proyecto “que levantará polémica porque plantea la idea de cerrar los bares y pub´s a las 3 de la mañana y dejaría a la deriva a la gente que concurre a estos locales nocturnos, más teniendo en cuenta que la gente en verano se acuesta más tarde por las altas temperaturas”.
Finalmente señaló que “la idea es contener a la gente en los locales habilitados, controlados y cortar de una vez por todas las fiestas privadas o after que se realizan a la salida de los boliches”.
Fuente: El Independiente
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina