Luego de sesión especial realizada en el Colegio Provincial Trejo Noel, los legisladores Fabio Marinello y Amanda del Corro (PSP) destacaron la aprobación de la ley que creó el Municipio de Tolhuin.
Al respecto manifestaron la importancia del tránsito institucional de la comuna al cambiar de rango y adquirir estatus municipal, realizando un reconocimiento a los pobladores de Tolhuin y resaltando este momento histórico donde por iniciativa de la gobernadora Fabiana Ríos, y dando cumplimiento a la manda constitucional, los legisladores por unanimidad aprobaron la creación del Municipio de Tolhuin.
En su alocución el Presidente del bloque del PSP, legislador Fabio Marinello homenajeó a todos los habitantes de la comuna, recordando a importantes figuras de la política, y del ámbito social, “trabajadores que apostaron fuertemente en Tolhuin”. “Es un gran paso y espero que Tolhuin pueda realizar un aprendizaje en relación a su madurez institucional y política, y pueda aprovechar este momento histórico, que en términos económicos va a ser un antes y después, pensando en el desarrollo genuino de Tolhuin”, manifestó el mismo.
Al mismo tiempo el Parlamentario sostuvo que “esta norma también les otorga la posibilidad de incorporar nuevos paradigmas en relación a los desafíos en la cuestión municipal, es decir aportes que pueden hacer los municipios en relación a la salud, educación y el desarrollo social”.
Conjuntamente su par, la legisladora Amanda del Corro celebró la participación de los vecinos que se hicieron presentes en la sesión especial, considerando que esta ley “es una importante herramienta para la organización de esta comunidad”.
Asimismo la Parlamentaria se dirigió al Intendente Queno solicitando que convoque a todos los sectores políticos-sociales para que realicen sus aportes en relación a qué Municipio quieren, construyendo de esa manera un pensamiento estratégico en relación al desarrollo local que involucre a toda la comunidad.
“A partir de esta ley vendrán nuevos espacios institucionales y cambios en relación a la posibilidad de contar con nuevos recursos, pero creo que la leyes puestas en un papel y el dinero que se habilite en esos papeles, corren el riesgo de no cambiar nada sino tenemos la conciencia clara y la convicción profunda de que los vecinos de Tolhuin, con sus decisiones tienen un destino que forjar, y ese destino lo han elegido ellos”, expresó del Corro.
En este sentido sostuvo que “la misma figura cabe para la Provincia, ojalá comprendamos en todos los temas que la Legislatura deberá trabajar para Tierra del Fuego, debemos incluir las doctrinas e ideologías de todos los colores partidarios, porque no se logra de otra manera sino con la construcción del consenso”.
Por otra parte Marinello se refirió al aspecto institucional que enmarcó los objetivos de esta ley, señalando la importancia del “camino que hemos iniciado con este marco institucional, el cual le va a dar rápidamente y en poco tiempo la definitiva autonomía institucional que le permitirá a Tolhuin construir su Carta Orgánica, tener su Juzgado de Faltas, un sistema de control externo y su policía municipal”.
En relación al ámbito económico, el legislador consideró que “Tierra del Fuego es una provincia que en el contexto nacional tiene muy buenos índices de coparticipación, pero la discusión adentro de la provincia en relación a los recursos aun no la hemos podido dar en profundidad”.
“Este es el desafío que viene en el ámbito de la Legislatura, y al que todos los habitantes de Tierra del Fuego tenemos que sumarnos, corriéndonos de los intereses sectoriales y pensando en el futuro de la provincia de acá a muchos años, porque si queremos una provincia grande, tenemos que sincerarnos en algunas discusiones”, aseguró.
Para concluir, del Corro realizó un reconocimiento a la historia de la comuna, asegurando que “hay que honrar la historia con momentos como este”, y resaltó la iniciativa de la Gobernadora dando cumplimiento a la Constitución Provincial.
Fuente: Sur54
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina