Viernes 09 de Mayo de 2025
4 de Octubre de 2012 - Santa Cruz

Santa Cruz-Nación auxilia a algunos municipios santacruceños

José Córdoba confirmó que recibe 12 millones de pesos y en Río Turbio, ayer, se rumoreaba que también llegaba auxilio financiero. Las Heras y Comandante Luis Piedra Buena serían otras de las localidades que gestionaron, al igual que su par de Caleta Olivia, fondos nacionales.

Mientras el enfrentamiento entre la mayoría de los intendentes y diputados del Frente para la Victoria y el gobernador de la provincia sigue vigente, los municipios más comprometidos financieramente salieron a buscar ayuda del Gobierno Nacional para hacer frente al pago de haberes.
Así, el intendente Teodoro Camino de Las Heras aseguró que ya el mes pasado obtuvo ayuda “externa” para el pago de haberes, y el jefe comunal de Caleta Olivia, la segunda localidad en importancia de la provincia, en el mismo momento que arribaba a esa ciudad el gobernador Daniel Peralta, anunciaba el pago de haberes a más de 5 mil personas, entre trabajadores y planes que dependen de su Municipio, “gracias a la ayuda de la presidenta de la Nación” dijo José Córdoba, sobre fondos que se desconoce si llegan como ATN o bajo otro concepto.
El jefe comunal caletense aseguró que recibió una llamada telefónica de parte de la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, en la que le confirmó que ayer martes se depositarían 12 millones de pesos para hacer frente al pago de los salarios de todos los empleados municipales y plantel docente.
Córdoba, una semana antes, había anticipado que se reunió con el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, para hacerle efectivo el pedido de ayuda financiera por los siguientes cuatro meses, a razón de 23 millones de pesos mensuales, que es el monto al que asciende la totalidad de la plantilla salarial del Municipio, el que habría tenido el visto bueno del funcionario nacional, pero ayer anunció que le mandaron sólo 12 millones.
La Municipalidad de Caleta Olivia es una de las localidades más comprometida con los pagos de salarios debido a la gran cantidad de empleados que posee, que entre los de planta permanente y contratados llegan a 3.300, a los que hay que sumar aquellos de planes sociales, de cooperativas de trabajo y un millar de subsidiados con planes de 1.840 pesos que demandan otras partidas del Gobierno Provincial, que totalizan 2.200 planes.
En los anuncios de pago, hoy estaría pagando los módulos 1 al 3, en tanto el jueves se abonarán el resto de los módulos y docentes, confirmó el jefe de Gabinete municipal, Osvaldo Cabrera.
Tanto Caleta como Las Heras son localidades cuyos recursos genuinos (entre recaudación propia, coparticipación y regalías) apenas cubren un 50% de su masa salarial. Cuestión que ha ayudado, también, a que las diferencias con el Ejecutivo provincial, ante la demora en el envío de fondos a las comunas, se agigantaran hasta llegar al quiebre definitivo por estos días.
Si bien no ha existido confirmación por parte del resto de los intendentes de haber recibido la misma ayuda que Caleta Olivia, trascendió que un pedido similar y el consecuente envío de fondos necesarios habría sido prometido, al menos, a los intendentes de Las Heras, de Río Turbio y de Comandante Luis Piedra Buena. En ninguna de estas tres localidades, ayer, al cierre de esta edición se había notificado una fecha de pago de haberes a los trabajadores comunales.

El municipio de Río Turbio pagaría el 5
Río Turbio, (Corresponsal) En recientes declaraciones a medios de la localidad, en los que se manifiesta frecuentemente, el intendente Matías Mazú dijo que el día 5 pagaría sueldos al personal municipal.
Esta corresponsalía consultó a distintas fuentes sobre si la comuna habría recibido aportes nacionales para hacer frente al pago de salarios del mes de septiembre, y no hubo afirmaciones de que hubieran llegado fondos extraordinarios.
Ayer, los fondos disponibles para hacer frente al pago de salarios rondaban los 3 millones 700 mil pesos, cuando el total necesario para cancelar las obligaciones de haberes mensuales es de 4 millones 100 mil pesos.
Es por ello que se estimaba que entre jueves y viernes podría haber novedades al respecto, ya que el monto disponible alcanzaría para pagar a la Planta Permanente y Contratada del Municipio.

Fuente: La Opinión Austral

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte