Viernes 09 de Mayo de 2025
3 de Octubre de 2012 - Tierra del Fuego

T. del Fuego-Boyadjian destacó el "perfil social" de las obras públicas

La presidenta del Concejo Deliberante, Miriam Boyadjian, señaló que el proyecto de presupuesto que presentó el Municipio muestra una matriz social muy interesante, y esto es muy bueno.

Además remarcó la adquisición de tierras como fundamental dado que sigue aumentando la población de nuestra ciudad, y hay que darle mucha importancia a las nuevas urbanizaciones.
La presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, la mopofista Miriam Boyadjian, junto a la mayoría de sus pares, participó de la presentación que el Municipio realizó a los otros poderes municipales de los ejes fundamentales previstos en el proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal del año 2013. Boyadjian opinó que en la presentación “pudimos observar que el proyecto de presupuesto tiene un perfil social en cuanto a lo que tiene que ver con las obras públicas”.
Y en tal sentido remarcó que “el Municipio propone para el próximo ejercicio es una fuerte inclusión en todo lo que tiene que ver con el acceso a la tierra, algo que se le está buscando entre todos una solución a una demanda que viene desde hace muchos años”.
Incluso recordó que “durante la gestión anterior trabajamos en un proyecto para crear DIMUVI (Dirección Municipal de Vivienda), donde se buscaba una autogestión de viviendas, con convenios de Nación y del IPV, y vemos que en este proyecto de presupuesto ha contemplado está posibilidad, por lo que el carácter social del presupuesto 2013 es muy positivo”.
Además Boyadjian remarcó que “es muy bueno darle un impulso a todo lo que tiene que ver con las viviendas sociales, dado que en el listado de la Dirección de Tierras hay muchísima gente esperando, y creo que esto puede ser una buena solución”.
Respecto al Presupuesto, enfatizó que “de los de 620 millones de pesos que contempla, el 54%  será para las cargas sociales y el pago de salarios, respetando lo que marca la Carta Orgánica, y me parece que esto define un orden de gestión”.
Por otro lado, la edil resaltó que “nosotros planteábamos algunas obras que son muy importantes como la planta colectora, dado que sabemos que las obras grandes vienen a través de acuerdo de Nación como está sucediendo en varias provincias y municipios de nuestro país, y el próximo año tenemos tres grandes obras de infraestructuras que vienen a través del Fideicomiso Austral como es la Planta Potabilizadora, el  Acueducto que se va a construir y que va a llevar los niveles de aguas que se necesitan para la provisión en la Margen Sur, además de la construcción de la Cisterna”.
Finalmente, la mopofista dijo que “desde el Municipio nos plantearon la construcción de una colectora para las nuevas urbanizaciones de Chacra XI y XIII, las cuales se pretenden realizar con convenios aprobados por Nación, así que esto es una cuestión que nosotros tenemos muy presente porque hoy uno de los grandes problemas que tiene la ciudad es el ordenamiento y el tránsito en las calles de la ciudad porque tenemos urbanizaciones muy grandes que están alejadas de la zona céntrica y que crean inconvenientes en las horas picos”.

Fuente: Sur54

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte