El reparto a municipios creció 25% en la primera quincena de este mes. Son 11,8 puntos menos que en el mismo lapso del año pasado.
El próximo miércoles, los intendentes y jefes comunales de la provincia tendrán depositados en sus cuentas oficiales los recursos de la coparticipación provincial de la primera quincena de este mes.
Según las planillas del Ministerio de Finanzas, los recursos que se girarán a municipios y comunas llegan a 122,5 millones de pesos, lo que representa un alza de 25 por ciento con respecto a igual período del año pasado.
En tanto, el acumulado en lo que va del año llega a 2.386,5 millones de pesos, que implica un alza, a valores corrientes, de 24,6 por ciento en comparación con 2011.
Por lo tanto, el aumento consolidado de los recursos coparticipables está en línea con la inflación real, calculada en alrededor de 25 por ciento, según se desprende de los datos de consultoras privadas y de la denominada “inflación Congreso”.
Desinflada. Un rastreo por las planillas de liquidación de años anteriores confirma que la coparticipación provincial sigue desinflada. En 2010, el crecimiento que había experimentado en las primeras 17 quincenas fue 36,7 por ciento.
Un año después, se repitió prácticamente el mismo nivel de incremento, con 36,4 por ciento. Ahora, el alza llega a 24,6 por ciento, es decir, casi 12 puntos porcentuales que reflejan la desaceleración.
En tanto, las administraciones locales están focalizadas en plasmar, mediante una ordenanza que avalen sus concejales, la ratificación al acuerdo con la Provincia anunciado el 30 de agosto.
Esos convenios les permitirán recuperar los recursos del Fasamu (Fondo de Asistencia Municipal), el punto extra que se cede al Fondo de Financiamiento Permanente y las cuotas de préstamos para obras públicas.
.
Fuente: La Voz del Interior
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina